En el último debate presidencial los candidatos evadieron acusaciones y dedicaron algunas de sus participaciones a dar propuestas

ultimo-debate-presidencial
Captura: YouTube, INETV

Este domingo se llevó a cabo el último debate presidencial entre los candidatos Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México; Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano. 

A lo largo de cuatro bloques, los candidatos hablaron sobre los programas sociales, migración, inseguridad y democracia.

Te puede interesar: Sheinbaum condena la matanza de Tlatelolco al comienzo del tercer debate presidencial; el abuelo de Harfuch era titular de la Sedena en el 68

El primero, sobre los programas sociales, abrió los señalamientos entre las candidatas, principalmente, quienes criticaron los gobiernos de sus partidos, mientras Máynez arremetió contra Gálvez en constantes ocasiones.

Xóchitl Gálvez acusó que el gobierno de Morena benefició a los hijos de Andrés Manuel López Obrador, a Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Rocío Nahle. 

Y reiteró que de llegar a la presidencia no eliminará los programas sociales ante los señalamientos contra su coalición por parte de “la candidata de las mentiras”. 

Por su parte, Claudia Sheinbaum insistió en defender los programas de la administración de López Obrador y dijo que propondrá otros dos en beneficio de las mujeres. 

No te pierdas: Xóchitl Gálvez crítica la política social de Morena: “Sólo benefició a Bartlett, Nahle y los hijos de AMLO”; insiste en que los programas no desaparecerán

Ante los constantes señalamientos de Xóchitl Gálvez, Sheinbaum dijo que el debate presidencial no debe estar “lleno de calumnias” porque los candidatos fueron a presentar sus propuestas y defender su proyecto. 

Álvarez Máynez señaló a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez durante este bloque con señalamientos sobre el “Cártel Inmobiliario” y los gobiernos de los panistas.

Los candidatos se remiten a los expresidentes al hablar de inseguridad

Xóchitl Gálvez afirmó que el gobierno de López Obrador le entregó el país al crimen organizado, se comprometió a no continuar con los “abrazos, no balazos” y propuso fortalecer las policías a nivel estatal y municipal en el segmento de inseguridad.

Sheinbaum se remitió a la elección de 2006 y acusó que hubo un fraude en esta, donde resultó ganador Felipe Calderón, de quien criticó su estrategia de seguridad al usar a personajes como Genaro García Luna, y también afirmó que esto no cambió con la gestión de Enrique Peña Nieto. 

En esta tónica, Álvarez Máynez también criticó a Calderón, Peña Nieto y López Obrador, de este último acusó que continuó con la militarización y el prohibicionismo. 

Lee: Xóchitl Gálvez asegura que Mario Delgado es investigado en EU por sociedad con empresario ligado al “huachicoleo”

Donald Trump se hace presente en la migración

Donald Trump fue un eje en este segmento, ya que los tres candidatos lo mencionaron en sus distintas participaciones ante la política migratoria que ha mantenido México; mientras Sheinbaum y Máynez se refirieron a la gestión de Peña Nieto durante el mandato del republicano, Gálvez se remitió a relación del expresidente de Estados Unidos con López Obrador.

Sheinbaum afirmó que se necesita fortalecer la relación de México con Estados Unidos y Canadá, y destacó que con López Obrador se recibieron vacunas de otros países.

Por su parte, Xóchitl dijo que no invitará a los ejércitos de países como Rusia, Cuba, Nicaragua y Venezuela a desfilar en México, y calificó de “soberbia” a Sheinbaum por decir que la elección es sólo un “trámite”.

Máynez indicó en el debate que retomaría la estrategia de Marcelo Ebrard, excanciller y actual integrante de la campaña de Sheinbaum, contra el tráfico de armas.

Reforma al Poder Judicial, gobernabilidad y democracia, lo último del encuentro

En la última ronda, los candidatos hablaron sobre el Poder Judicial de la Federación y una posible reforma.

Visita: Sheinbaum reconoce que Xóchitl Gálvez está en segundo lugar rumbo a la presidencia, aunque asegura que es “lejano”

En primer lugar, Gálvez señaló al exministro Arturo Zaldívar, hoy parte del equipo de Claudia Sheinbaum; la morenista mencionó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por una presunta reunión para presentar a Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.

Álvarez Máynez señaló que Zaldívar fue designado durante la gestión de Felipe Calderón y consideró necesaria una reforma al Poder Judicial.

Xóchitl Gálvez defendió a los gobiernos de coalición, incluso dijo que invitaría a algunos integrantes de Movimiento Ciudadano: “Voy a ser una presidenta daltónica”.

En cuanto a una posibilidad de eliminar las candidaturas plurinominales, Máynez y Sheinbaum coincidieron en eliminarlas, pero Xóchitl Gálvez consideró que eso sería una “trampa”.

En sus mensajes finales, todos los candidatos dijeron que ganarán las elecciones y llamaron a votar el próximo 2 de junio.

Comparte esta nota