Migrante hallado sin vida en inmediaciones del río Bravo murió por un golpe en la cabeza

cuartoscuro-migrante-rio-bravo-ciudad-juarez
Foto: Cuartoscuro

AP.- Un migrante que fue hallado sin vida la semana pasada a la orilla del río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua, murió a consecuencia de un golpe en la cabeza, informaron este lunes autoridades mexicanas.

Las autoridades no han logrado determinar la identidad del fallecido, un hombre de entre 30 y 35 años, ni si se trataba de una persona que trataba de cruzar la frontera por el río. Según la fiscalía, el cuerpo no llevaba identificación o documentos cuando fue rescatado en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.

Te puede interesar: Dos migrantes se ahogan en el río Bravo; intentaban cruzar hacia Estados Unidos

La causa de la muerte es “traumatismo craneoencefálico”, de acuerdo con el examen forense. No se conocen hasta el momento las circunstancias en las que falleció.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que continúa con las investigaciones. El cuerpo fue encontrado por migrantes la mañana del 17 de mayo al borde del río Bravo, que corre entre México y Estados Unidos.

El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Adrián Sánchez, dijo a la AP que algunos extranjeros reportaron a la policía municipal que el cadáver corresponde a un migrante.

El cuerpo presentaba múltiples hematomas, pero no se sabe quién lo golpeó, apuntó Sánchez.

En la misma ciudad, el año pasado ocurrió un incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) que causó la muerte de 40 extranjeros y reveló las condiciones en que los migrantes permanecen en esos puntos bajo custodia de autoridades mexicanas.

Sigue leyendo: Migrantes deportados por EU protestan ante el INM en Juárez por trato vejatorio y exigen que no los manden a Chiapas

La semana pasada, un grupo de unos 200 migrantes deportados por Estados Unidos protestaron este miércoles ante el INM en Ciudad Juárez para evitar ser trasladados en camiones hasta Chiapas, en la frontera sur de México.

Los migrantes dijeron que los estadounidenses los ataron de las manos con cinchos de plástico bajo el engaño de que serían llevados a otro albergue en El Paso, Texas, pero en lugar de eso fueron expulsados a México por el puente Zaragoza-Ysleta de Ciudad Juárez.

Comparte esta nota