El fin de semana del tercer debate presidencial se registró el mayor número de homicidios en lo que va del 2024, con 280 casos

Foto: Cuartoscuro

El domingo 19 de mayo se registró el mayor número de homicidios dolosos en los que va del 2024, con 104 casos, de acuerdo con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

De acuerdo con el registro de homicidios dolosos que hace el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra fue mayor a la del 28 de abril, cuando se contabilizaron 103 homicidios, y el 17 de ese mismo mes con 101 registros. 

Puedes leer: Este viernes se registraron 97 homicidios dolosos en el país, la cifra más alta en lo que va del mes

Adicionalmente, el fin de semana fue el más sangriento del año con 280 asesinatos intencionales: el viernes hubo 97, el sábado 79 más los 104 ya mencionados del domingo. Antes de esa fecha, el periodo del 26 al 28 de abril tuvo 257 casos.

El Estado de México y Guanajuato fueron las entidades con más asesinatos, en ambos se reportaron 15, les siguió Jalisco con 14 y Michoacán con 10. 

En lo que va de este mes, los días con más homicidios contabilizados por las autoridades fueron el 17 de mayo, con 97 homicidios; jueves 16, con 89; el sábado 11, 88 y el sábado 4, con 86  

Durante los 19 días de mayo, la SSPC ha registrado mil 514 homicidios, lo que da un promedio de 79.6 al día.

Con la información del gobierno de la República, en abril del 2024 se contabilizaron 2 mil 349 homicidios dolosos; marzo, 2 mil 192; febrero, 2 mil 22 y en enero, 2 mil 127. 

Visita: “No hay más violencia, sino más homicidios”: AMLO justifica alza en asesinatos con la baja en delitos como el robo y el secuestro

El promedio de homicidios diarios en abril fue de 78.3 por día, siendo hasta el momento el mes con mayor número de casos en lo que va del 2024. 

Con datos del informe de incidencia delictiva del gobierno federal, en 2023 hubo en el país un total de 42 mil 11 homicidios, de los cuales 25 mil 284 fueron clasificados como dolosos y 18 mil 45 con arma de fuego. 

Este domingo, además de ser el día más violento del año, también se llevó a cabo el tercer debate presidencial de cara a las próximas elecciones del 2 de junio. 

En el debate, los tres candidatos, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, abordaron el tema de inseguridad y crimen organizado.

Comparte esta nota