“La reunión del líder del PRI con Norma Piña no es división de poderes”: Sheinbaum; Xóchitl Gálvez revira acusando a Zaldívar de servir a AMLO

Foto: Especial

Las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum intercambiaron acusaciones este domingo sobre las funciones de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la discusión de división de poderes en el tercer y último debate presidencial

En la pregunta ¿Cuál debe ser el papel que juegue el poder judicial en una democracia, impulsaría una reforma?, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, señaló que la labor fundamental de la Corte es la justicia. 

Lee también: Sheinbaum reconoce que Xóchitl Gálvez está en segundo lugar rumbo a la presidencia, aunque asegura que es “lejano”

“El problema es que ahora muchos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han extralimitado en sus funciones, incluso han echado para atrás leyes que apoyan al pueblo de México y a la nación, que han aprobado la Cámara de Diputados y la de Senadores“, indicó. 

Acusó también a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de amagar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reunirse en lo “oscurito” con el presidente nacional del Partido de la Revolución Institucional (PRI), Alejandro Moreno. 

“Eso no es división de poderes, lo que nosotros queremos es una Suprema Corte, un poder judicial que responda a la nación y que responda a los intereses del pueblo de México y que haga su función y no se dedique a las politiquerías”, dijo

Ante esto, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, aseguró que sí impulsaría una reforma judicial, como lo preguntó el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

Visita: Xóchitl Gálvez asegura que Mario Delgado es investigado en EU por sociedad con empresario ligado al “huachicoleo”

Sin embargo, criticó al anterior ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, por estar al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador; y extendió sus señalamientos a la reciente nombrada ministra Lenia Batres. 

“Me parece, pero eso no puede volver a pasar, no puede volver a llegar otra ministra de la Corte que no tenga los conocimientos” para estar en el cargo, señaló la candidata. 

“Hoy la democracia está en crisis. Morena y sus aliados se quieren apropiar del INE, quieren controlar al árbitro electoral y quieren controlar la Corte y eso no se los vamos a permitir”, aseveró. 

Afirmó que está a favor de que los ministros de la Corte se deberían nombrar a través de una consulta con las universidades, con barra de abogados. “Nunca más un cuate”, dijo.

Comparte esta nota