El INE desplegó a 40 auditores para fiscalizar a Xóchitl Gálvez en la manifestación de la Marea Rosa en el Zócalo de la CDMX

Foto: Especial

Por Jorge Monroy

Este domingo, 40 auditores del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron desplegados en la marcha de la Marea Rosa, realizada en el Zócalo de la Ciudad de México y a la que asistió la candidata Xóchitl Gálvez, dijo el titular de la Unidad de Fiscalización del órgano autónomo, David Ramírez.

Entrevistado en el Centro Cultura de Tlatelolco, el encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez Bernal, dijo que el PAN registró el evento de su candidata presidencial en el Sistema Integral de Fiscalización, por lo que el INE desplegó el sistema de auditoria.  

Lee también: De las protestas al cierre de campaña: Xóchitl Gálvez encabeza la Marea Rosa en el Zócalo de la CDMX

“El PAN reconoció el evento como propio, lo registró en el sistema integral de fiscalización como evento de campaña de Xóchitl Gálvez, y ahí estuvo la Unidad de Fiscalización como en todos los eventos de todas las candidaturas”, refirió. 

El funcionario del INE mencionó que se analizarán todos los elementos del evento para determinar qué se tomará como gasto de campaña, aunque aclaró que en ningún sentido la candidata Xóchitl Gálvez estaría en riesgo de rebasar el tope de gastos de campaña. 

“Vamos a evaluar todas las evidencias recolectadas, así lo hacemos con todos los eventos, todas se revisan con cuidado para determinar qué es gasto y qué no. No podemos anticipar nada hasta tener todas las evidencias que tomaron 40 elementos de la unidad, 40 auditores, monitoristas que se desplegaron esta mañana en el evento”, manifestó.

El 16 de mayo, Maximiliano Cortázar, integrante del equipo de Xóchitl Gálvez, aseguró que la candidata presidencial asumirá el costo si el INE decide fiscalizar su asistencia a la marcha Marea Rosa.

Max Cortázar insistió en que Xóchitl Gálvez fue invitada por los organizadores de la marcha en defensa de la democracia.

Te puede interesar: La Marea Rosa asegura que reunió a un millón de personas en el Zócalo; autoridades de la CDMX contabilizan 95 mil asistentes

Día antes, el miércoles 8 de mayo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya había advertido a la candidata que si participaba en la marcha iba a ser fiscalizada por la institución.

“Hay que atenerse a las reglas de los eventos, de las campañas y de las agendas de trabajo. Si es un evento, de cualquier candidato, no sólo de la candidata Xóchitl Gálvez, tiene que ser tomado en cuenta como parte de los eventos de la agenda. (…) Ella es la candidata, ella tiene que tomar una decisión”, aseveró. 

Este domingo la llamada Marea Rosa llenó casi en su totalidad el Zócalo de la Ciudad de México. Los candidatos a la presidencia, Xóchitl Gálvez, y a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, subieron al templete ante miles de asistentes vestidos de rosa, que ofrecieron su respaldo a sus aspiraciones y repudiaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La candidata presidencial de la oposición llamó a los miles de asistentes a la Marea Rosa a defender la libertad de México en las próximas elecciones, de lo que consideró “insultos, calumnias y mentiras” del partido en el poder y dijo que también se jugará si los próximos años serán de opresión.

Comparte esta nota