Trump vuelve a la acusación de elecciones amañadas en 2020 en su visita a Minnesota: “Tenemos que vigilar los votos”

Foto: EFE

EFE.- El expresidente Donald Trump y presumible candidato republicano en las elecciones de noviembre volvió a recurrir este viernes a la acusación, sin pruebas, de un fraude en el proceso electoral de 2020.

Durante un mitin de campaña celebrado en St Paul (Minnesota), el exmandatario afirmó que en los comicios de ese año ganó con mucho margen, si bien los resultados oficiales revelan que perdió por más de 200 mil votos contra su oponente, el actual presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden.

Puedes leer: Biden rechaza nuevas propuestas para debatir con Trump en NBC y Fox News

“Tenemos que tener cuidado, tenemos que vigilar esos votos“, alertó en ese estado, al que, como muchos medios locales han recordado, juró no volver tras conocerse los resultados de las elecciones de 2020.

El republicano prometió que de resultar ganador en las presidenciales de este año implantará una identificación electoral, un requisito que los demócratas no quieren porque, dijo, quieren seguir engañando.

Como es una constante en sus mítines, Trump volvió a despotricar —y con duros calificativos— contra Biden, a quien considera el peor presidente en la historia de Estados Unidos y a quien acusa de corrupto y emprender una gestión económica terrible.

“Hace dos días, se anunció que la inflación en abril seguía aumentando a una brutal tasa anual de 3.4%. Los precios al consumidor acaban de alcanzar un máximo histórico”, manifestó el exmandatario, en alusión a las cifras dadas a conocer esta semana por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos.

Visita: Biden y Trump acuerdan tener dos debates presidenciales en junio y septiembre, pero aún discrepan en las reglas

De acuerdo a este organismo, la tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta el 3.4%, tras dos meses de aumentos consecutivos, mientras que los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a marzo, un dato que supuso una décima menos que el aumento mensual registrado en marzo con respeto a febrero.

Trump prometió también una deportación masiva de migrantes, para contrarrestar la políticas de fronteras abiertas de la actual administración en la Casa Blanca, gracias a la cual han entrado al país “miles de criminales”.

Se declaró una víctima a raíz de los procesos judiciales que afronta (actualmente enfrenta un juicio penal en Nueva York por falsificación de registros comerciales), e incluso criticó los vehículos y camionetas eléctricas, en un guiño a la potente industria de combustibles en este estado, que es un gran productor de etanol.

Sigue leyendo: Trump le pagó a Stormy Daniels para evitar “obstáculos” en su carrera presidencial del 2016, declara Michael Cohen

Trump, que a nivel nacional casi mantiene un empate técnico con Biden (lo supera apenas por un punto porcentual, de acuerdo a la media de sondeos), proseguirá este fin de semana con actos de campaña.

El sábado será el orador principal de la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que se celebra en Dallas (Texas).

Comparte esta nota