Taboada asegura en Milpa Alta que no habrá programa de desarrollo territorial sin consulta con pueblos originarios

Foto: Facebook, Santiago Taboada

Por Julio Astorga

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada, afirmó que no habrá un programa general de desarrollo territorial sin consulta previa con pueblos y ejidos, pues esos instrumentos jurídicos inciden directamente en cambios de uso de suelo, explotación hídrica y construcciones.

“No va a haber un programa general de desarrollo si no se consulta a los pueblos, a los barrios, a los ejidos, para que juntos decidamos cómo la ciudad va a crecer. A Milpa Alta se le va a respetar el uso de suelo”, prometió.

Lee también: “Quiero que Iztapalapa deje de depender de las pipas de agua”, dice Taboada en territorio morenista

A días de dejar su cargo como jefa de Gobierno para competir en la interna de Morena por la candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum envió al Congreso local los proyectos de plan general de Desarrollo y el Programa General de ordenamiento territorial para los próximos 20 años, y causó preocupación en pueblos originarios por el posible cambio de uso de suelo al sur de la capital.

Sin embargo, ambos documentos fueron retirados en diciembre por Martí Batres bajo la excusa de agregar un capítulo contra la corrupción inmobiliaria.

Además, Taboada se comprometió a que el desarrollo de Milpa Alta se haga con base en sus orígenes, por lo que habrá apoyos a campesinos, mujeres productoras y vendedores de productos del campo. Asimismo, reiteró que no habrá extracción de agua de la zona para ser llevada al centro de la Ciudad de México.

“Por eso, aunque Columba (López) amenace a los brigadistas, a los trabajadores, a los beneficiarios, se los digo: les vamos a mejorar todos los apoyos empezando por los tractores”, dijo ante simpatizantes de los 12 pueblos originarios de Milpa Alta.

Te puede interesar: Taboada critica a AMLO por decir que la bandera también es de los traidores a la patria: “El 2 de junio las urnas lo van a juzgar”

Columba López, directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena), es acusada de amenazar a productores agrícolas para que no muestren su apoyo al candidato de la oposición, como ocurrió a principios de abril con ejidatarios de Tlalpan con los que Taboada Cortina se reunió.

Santiago Taboada hizo un recorrido en la comunidad de San Francisco Tecoxpa, en la alcaldía Milpa Alta, y después encabezó un mitin en la plaza cívica del lugar, rodeado de cajas con nopales.

En el evento lo acompañaron Jorge Alvarado, candidato a la alcaldía Milpa Alta; Mariana Moguel, candidata a diputada local e hija de Rosario Robles; Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes ambulantes, y Jany Robles, candidata a diputada federal.

Esta última señaló que Milpa Alta ha sido históricamente priista, por lo que le pidió que haya apoyo a la demarcación cuando llegue a la Jefatura de Gobierno. Por su parte, Moguel Robles solicitó que no haya cambio de uso de suelo en Milpa Alta y acusó a Corena de usar esa alcaldía como botín político, no apoyar al combate de incendios y proveer árboles que no son de la región.

Recomendamos: Taboada presenta expediente en el que acusa a Brugada de desviar recursos de dos Utopías en Iztapalapa e involucra a René Bejarano

Esta es la tercera ocasión que legisladores federales todavía en funciones acompañan al candidato panista, pues en el evento de hoy estuvieron presentes el senador por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, y el diputado Pablo Guillermo Ángulo, ambos priistas. Durante la semana lo acompañaron los panistas Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Jorge Romero, este último en un evento realizado en Iztapalapa.

Antes de que Taboada tomara el micrófono, un globo inflable se incendió y cayó en el escenario atrás de los candidatos, quemando una de las mantas que promueven a la alianza opositora y sin que pasara a mayores.

Comparte esta nota