No habrá veto a expresiones como “corrupta” y “narcocandidata” en el tercer debate presidencial: INE

No habrá veto a expresiones como “corrupta” y “narcocandidata” en el tercer debate presidencial: INE
Foto: Claudia Zavala / Redes

Por Jorge Monroy y Héctor Gordoa

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, dijo que las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez no tendrán limitaciones en sus expresiones durante el tercer debate de este domingo, pese a que dicha comisión ordenó retirar las palabras “corrupta” y “narcocandidata” que se dijeron en el segundo encuentro.

En conferencia de prensa este sábado durante los preparativos del tercer debate presidencial en el Centro Cultural Tlatelolco, acompañada de los consejeros Martín Faz y Carla Humphrey, Claudia Zavala dijo que el INE no puede ejercer la tutela preventiva sobre hechos futuros de incierta realización, pues además limitarían la libertad de expresión de los tres candidatos presidenciales.

Te interesa: El INE avala spots de la oposición que difunden los vínculos de Sheinbaum con Carlos Ímaz y su gazapo sobre “ambición personal” de AMLO

Por ello, afirmó que si existieran frases o comentarios con los que estén en desacuerdo los candidatos en el encuentro de mañana domingo, deberán presentar una queja, la cual tendrá que ser evaluada en la Comisión de Quejas.

“No es sólo la palabra corrupta —la que se ordenó retirar del segundo debate—, es porque también se hablaba de extorsión, y ambos son delitos que constituyen uno de los límites para la libertad de expresión, que es algo que nosotros conocimos en esas quejas particulares a partir de los conocimientos, y conforme a los criterios que se han seguido. Entonces nosotros no podemos variar los criterios de decisión. (…) Nosotros conocemos lo que pasa, y ya hay una definición de cómo se analiza desde el derecho, entonces eso es importante, no nos pronunciamos antes, siempre nos pronunciamos conforme el caso”, refirió.

El 13 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó eliminar de la transmisión del segundo debate presidencial aquellos fragmentos en donde Xóchitl Gálvez llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum Pardo.

Ahora revisa: Zambrano critica decisión contra Xóchitl Gálvez por decir “narcocandidata” en el segundo debate presidencial: “¡No queremos un INE parcial!”

Tres días después, esa misma comisión ordenó retirar las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” que Sheinbaum la candidata presidencial de Morena, asestó en contra su adversaria de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, durante el segundo debate.

Comparte esta nota