Este viernes se registraron 97 homicidios dolosos en el país, la cifra más alta en lo que va del mes

Foto: Cuartoscuro

Este 17 de mayo se registraron un total de 97 homicidios dolosos en el país, siendo el día con mayor número asesinatos en lo que va del mes, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

En el reporte diario las autoridades de seguridad federales, Puebla fue el estado con el mayor número de homicidios registrados el 17 de mayo, con 13; le siguen el Estado de México, Guanajuato y Nuevo León, con nueve cada uno.  

Puedes leer: En los primeros cuatro meses de 2024 se cometieron 8 mil 318 homicidios en México

En lo que va de este mes, los días con más homicidios contabilizados fueron el jueves 16 de mayo, con 89 registros; el sábado 11, 88; el sábado 4, con 86 y el lunes 13, con 84.  

Durante los primeros 17 días de mayo, la SSPC ha registrado mil 331 homicidios, lo que da un promedio de 78.3 asesinatos al día.

De acuerdo con las autoridades federales, en enero del 2024 se contabilizaron 2 mil 127 homicidios; en febrero, 2 mil 22; marzo, 2 mil 192; y abril, 2 mil 349.   

Con datos del informe de incidencia delictiva del gobierno federal, en 2023 hubo en el país un total de 42 mil 11 homicidios, de los cuales 25 mil 284 fueron clasificados como dolosos y 18 mil 45 con arma de fuego. 

Siegue leyendo: “No hay más violencia, sino más homicidios”: AMLO justifica alza en asesinatos con la baja en delitos como el robo y el secuestro

Cabe señalar que el tema de la seguridad en el país será uno de los que abordarán mañana domingo los candidatos presidenciales durante su tercer y último debate.

En el debate los tres candidatos, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, abordarán los temas de política social, inseguridad y crimen organizado, política exterior y migración, así como democracia, pluralismo y división de poderes.

Comparte esta nota