Consejeros se deslindan y corrigen a Guadalupe Taddei: el INE no tiene exclusividad sobre el color rosa

Consejeros se deslindan y corrigen a Guadalupe Taddei: el INE no tiene exclusividad sobre el color rosa
Foto: Claudia Zavala / Redes

Por Jorge Monroy y Héctor Gordoa

‌Los consejeros electorales Claudia Zavala, Martín Faz y Carla Humphrey aseguraron que el INE no tiene exclusividad sobre el uso del color rosa, por lo que se deslindaron del llamado que hizo a título personal la presidenta, Guadalupe Taddei, para que la marcha de la Marea Rosa reconsidere utilizar ese color.

En conferencia de prensa este sábado, durante los preparativos del tercer debate presidencial en el Centro Cultural Tlatelolco, los tres consejeros coincidieron en que el INE tiene exclusividad sobre su logotipo, y así está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Sin embargo, dijeron que ninguna persona o institución puede registrar el uso de un color.

Te interesa: “Más de 30 candidatos asesinados y a la presidenta del INE le preocupa si nos vestimos o no de rosa”, responde Xóchitl Gálvez a Taddei

“A mí me parece que el tema de los colores, el uso de la ciudadanía, es libre. Yo considero que las y los ciudadanos se han manifestado en su libertad conforme a sus definiciones, y que esa libertad sigue existiendo; el uso de los colores no es exclusivo de nadie. Imagínense, tendríamos que entrar a quitar a gobiernos, a partidos, ¡no!”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Agregó que “es una parte ciudadana que así se quiso identificar, al igual que lo han hecho cuando van a ver películas de cine, es parte de las libertades, yo lo considero así. Creo que otros de mis colegas tienen otro criterio, que respeto absolutamente, pero en mi opinión, cualquier persona puede usar los colores y el INE, no se nos olvide, es una institución ciudadana para las y los ciudadanos”.

El consejero Martín Faz afirmó que si bien está en contra de que se vincule la identidad del instituto con un partido político, el INE no puede prohibir el uso del color rosa porque no tiene exclusividad sobre ello. Manifestó que el llamado de Taddei este viernes fue a título personal, no institucional.

“No podemos dar una instrucción en el sentido de usar o no usar algún tipo de color. El instituto tiene un manual de identidad institucional en donde incluso hay una paleta de colores, desde luego hay una identidad del instituto hacia el color rosa, pero eso está en un manual de identidad interno, que en todo caso se verá en su momento si existe la conveniencia de modificarlo o no, pero mientras está ese manual de identidad, nosotros debemos manejar la imagen institucional en esos términos”, explicó.

“Si me preguntan, no me gusta que se asocie el color de identidad del instituto a alguna candidatura en lo particular, es mi gusto muy personal, pero de ahí a suponer que se puede prohibir que se haga uso de algún color sobre el cual ni siquiera tenemos una exclusividad; de lo que sí tenemos ante el INPI es del logotipo del instituto”, refirió.

Ahora lee: Taddei pide a la oposición reflexionar si es conveniente usar el color rosa del INE en sus manifestaciones

A su vez, la consejera Carla Humphrey también se deslindó de los dichos de Taddei, pues consideró que el uso de colores no tiene ninguna limitación legal para ciudadanos o instituciones. Indicó que en abril del año pasado sometió a consulta en mesa de consejeros el color institucional, y que la petición que hizo la coalición Morena, PT y PVEM para que el INE cambie el color de identidad deberá ser abordada en el Consejo General del INE.

“Hace un año yo plantee en mesa de consejeros este tema, el color, hace un año, abril, y a raíz de eso salió como conclusión que el INE, como cualquier institución pública, tienen registrado de oficio su emblema, y que los colores no los puede registrar absolutamente nadie, el rosa mexicano del INE, y el azul no sé qué, y el verde, esos no se pueden registrar, nadie puede registrar como suyo un color. Y bueno, creo que el llamado que hace la presidenta es a título personal”, sentenció.

Finalmente, el consejero Martin Faz dijo que sería imposible que el órgano electoral nacional cambiara en este momento su color de identidad, ya que todos los materiales electorales, como boletas, mamparas y cuadernillos, ya han sido impresos y distribuidos en todo el país para la jornada comicial del 2 de junio.

Comparte esta nota