Caen en Colombia seis guerrilleros de las FARC que enviaban cocaína por Venezuela hacia México y EU

Foto: Facebook Secretaría Seguridad Bogotá

EFE.- Las autoridades de Colombia capturaron en diferentes ciudades del país a seis guerrilleros de los Comandos de Frontera, una disidencia de las FARC, que formaban parte de una red que enviaba cocaína a Estados Unidos y México, informó este sábado la fiscalía.

Las capturas se realizaron en acciones simultáneas realizadas en Bogotá, Pasto y Popayán, estas dos últimas capitales de los departamentos de Nariño y Cauca, respectivamente.

Puedes leer: La DEA reclasificará a la marihuana como una droga menos peligrosa: AP

“Estas personas son señaladas de coordinar la producción de clorhidrato de cocaína en laboratorios clandestinos”, ubicados en localidades de los departamentos del Putumayo y Cauca.

Los cargamentos eran enviados a Bogotá, Villavicencio y Barranquilla, detalló la fiscalía en un comunicado.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que algunos cargamentos, al parecer, eran enviados a zona a Venezuela para garantizar su salida por vía marítima a Estados Unidos, México y países de Centroamérica”, añadió.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no fueron aceptados por los procesados.

Visita: Operación de la DEA contra una red de narcotráfico en California deja 15 detenidos y droga incautada

En el curso de la investigación, a este grupo le fueron incautados 302 kilogramos de cocaína.

Los Comandos de Frontera son aliados de la Segunda Marquetalia liderada por Iván Márquez, que fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla.

El pasado 11 de mayo Iván Márquez reapareció en un video tras haber sido dado por muerto en un atentado en Venezuela en julio de 2022.

En el video que circula en redes, Márquez, que había reaparecido por primera vez en un audio y cuya supervivencia había sido confirmada por varias autoridades, habló sobre diferentes temas de coyuntura, como la propuesta de una Asamblea Constituyente del presidente Gustavo Petro.

Comparte esta nota