El INE avala spots de la oposición que difunden los vínculos de Sheinbaum con Carlos Ímaz y su gazapo sobre “ambición personal” de AMLO

avala-ine-spots-critica-oposicion-sheinbaum-dichos-sobre-amlo-vinculan-carlos-imaz
Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló dos spots de radio del PAN, PRI y PRD que asemejan un noticiero, y resaltan que la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, haya dicho en un mitin que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia por una ambición personal. El segundo spot relaciona a Sheinbaum con Carlos Ímaz.

La Comisión de Quejas sesionó este sábado para resolver ocho asuntos, dos de ellos fueron quejas presentadas por Morena en contra del PAN, PRI y PRD por dos spots de radio.

Te puede interesar: Las encuestas de Claudia: la candidata de Morena presume resultados de empresas sancionadas y que están en falta con el INE

En un primer caso, el spot menciona que hay alerta en Palacio Nacional, y luego se escucha la voz de Claudia Sheinbaum afirmar que ella no llegará a la Presidencia como lo hizo él por una ambición personal.

Morena argumentó que dicho spot se trataba de propaganda disfrazada de información periodística o noticiosa, y pidió la suspensión de la transmisión.

Sin embargo, por unanimidad de los consejeros Claudia Zavala, Arturo Castillo y Rita Bell López Vences, la Comisión de Quejas resolvió que se trata de un spot cuyo contenido se basa en la libertad de expresión, por lo que negaron a Morena el dictado de medidas cautelares.

En el mismo sentido, la Comisión discutió la denuncia de Morena contra los partidos de oposición, por un spot de radio en el que se asegura que el caso de Carlos Ímaz resta puntos a Claudia Sheinbaum, y menciona que con los fajos de dinero que recibió el experredista se llevó a su esposa a Europa.

Recomendamos: “Más de 30 candidatos asesinados y a la presidenta del INE le preocupa si nos vestimos o no de rosa”, responde Xóchitl Gálvez a Taddei

La Comisión también resolvió que el contenido de dicho spot se sustenta en la libertad de expresión. En ambos casos, dijo que los spots no involucran alguna prohibición constitucional o legal, ni tampoco se advierte que su difusión ponga en riesgos los principios de equidad en la contienda electoral.

Comparte esta nota