Después de tres días sin riesgo de apagones, Cenace emitió esta mañana una declaratoria de emergencia y otra de alerta

despues-tres-dias-sin-riesgo-apagones-cenace-emitio-manana-declaratoria-emergencia-alerta
Foto: Cuartoscuro

Después de tres días consecutivos sin riesgo de apagones, el Centro Nacional del Control de Energía (Cenace) emitió la mañana de este viernes una declaratoria de emergencia y otra de alerta.

Este viernes desde las 6:28 de la mañana, el Cenace declaró estado operativo de emergencia y cuatro horas después, a las 10:36, pasó a un estado operativo normal.

Te puede interesar: Van dos días sin apagones y se espera lo mismo para mañana, asegura el Cenace

A las 6:30 de la mañana el pronóstico neto de consumo fue de 40,138 megawatts, por lo que hubo una generación neta de 40,179 megawatts, de acuerdo con la gráfica de Demanda Sistema Eléctrico Nacional del Cenace.

Asimismo, a las 6:42 de la mañana, el Cenace declaró un estado de alerta, y a las 12:13 de la tarde pasó a un estado operativo normal.

Para las 6:40 de la mañana, el pronóstico de consumo fue de 39,896 megawatts, mientras que la generación neta se registró en 39,650 megawatts.

Cabe señalar que último reporte del Cenace fue del 13 de mayo, declarando un estado de alerta a las 5:49 de la mañana, que terminó a las 7:43 de la mañana.

Sigue leyendo: Cenace declara alerta en el sistema eléctrico del país por cuarto día consecutivo y anuncia acciones operativas

Desde el 7 de mayo se han registrado apagones en diferentes regiones del país ante la falta de reservas en el sistema eléctrico. 

De acuerdo con el Cenace, los apagones se han registrado desde ese día debido a la segunda ola de calor, que han alcanzado temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, e incluso hay estado donde se llegó a registrar hasta 40.

Además, 10 ciudades rompieron récords de temperaturas la semana pasada y 10 personas han muerto por golpe de calor.

Comparte esta nota