Desapariciones de jóvenes en Veracruz se han agudizado, dice integrante del colectivo Solecito

Desaparecidos-Veracruz
Foto: Especial

Por Fidel Pérez/Corresponsal

Veracruz.- Las desapariciones de personas se han incrementado en los primeros cinco meses de este año en el estado, la mayoría son jóvenes y mujeres, dijo Karina Montor Hernández, integrante del Colectivo Solecito.

“Desafortunadamente la Fiscalía del estado tampoco avanza en las indagatorias y eso nos ha ocasionado un sabor amargo porque, además, del gobierno solo tenemos promesas”, recriminó.

Lee también: Colectivos aseguran que Veracruz superó los 600 desaparecidos en 2023, el doble de lo reportado por autoridades federales

Colectivos de personas desaparecidas intensificaron la búsqueda de sus familiares en tres puntos del estado pero lamentaron que del gobierno del morenista Cuitláhuac García solo han recibido indiferencia.

Los colectivos han concentrado las búsquedas en La Guapota, predio que se ubica en Úrsulo Galván; la Barranca La Aurora, que está cerca de la Academia de policía El Lencero en Emiliano Zapata; y en el municipio de Alvarado.

Explicó que la búsqueda de personas desaparecidas se reinició hace 15 días en el fraccionamiento Río Medio del puerto de Veracruz, tras el hallazgo de Susana Beatriz “Betita”, madre desaparecida tras dejar a su hijo en la escuela.

“Betita”, desapareció el 27 de febrero en la colonia Reserva Tarimoya II en el puerto de Veracruz; el 15 de marzo fue encontrada muerta en una barranca al norte de Veracruz dentro de una bolsa, entre montones de basura.

Te interesa: Ajustes del registro de desaparecidos que realizó el gobierno federal causan alerta en las ONG de México

Comparte esta nota