Dos integrantes del Cártel de Sinaloa fueron sentenciados a cadena perpetua en EU por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína

sentenciados-cartel-sinaloa
Foto: EFE

EFE.- Dos integrantes del Cártel de Sinaloa que se declararon culpables de operar una red de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína en Estados Unidos fueron sentenciados a cadena perpetua, mientras que cinco cómplices recibieron penas menores, informaron este jueves autoridades judiciales.

Sigue leyendo: Policía golpea la estructura del Cártel de Sinaloa en España: decomisa mil 800 kilos de metanfetamina y detiene a cinco personas

Héctor Alejandro Apodaca Alvarez, de 53 años, y Mark Anthony Roque Bustamante, de 33, fueron condenados a cadena perpetua por su implicación en una red de narcos que operaba en al menos ocho estados del país, incluidos Florida, California, Arizona y Massachusetts.

Apodaca Álvarez trabajó directamente con Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa.

También fueron sentenciados Austin Toma Grupee, de 43 años; Luis Tejada Velásquez, de 37; José Chávez Zaragoza, de 38; Jonathan Nicholas Chávez, de 25, y Jorge Moreno, de 28.

Todos fueron arrestados en Estados Unidos y se declararon culpables, explicó en un comunicado el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Según la acusación, desde junio de 2022 hasta mayo de 2023, Apodaca Álvarez, quien anteriormente fue condenado por delitos relacionados con el tráfico de narcóticos en tres distritos federales antes de su arresto en este caso, utilizó el correo de Estados Unidos y su negocio de transporte por carretera para enviar droga a un agente encubierto con base en el sur de Florida.

El agente también realizó transacciones con la red de narcotráfico en California, Arizona y Massachusetts.

Apodaca Álvarez le dijo al agente encubierto que coordinaba directamente con miembros del Cártel de Sinaloa para facilitar la distribución a gran escala de narcóticos, y afirmó que la potencia de las pastillas prensadas de fentanilo que vendía “estaba haciendo caer a la gente por todas partes”, detalló el DOJ.

Tras el seguimiento a Apodaca Álvarez, los investigadores identificaron a Roque Bustamante como la principal fuente de suministro de la droga. Ambos esperaban que el agente encubierto les proporcionara armas de fuego, incluidos rifles de alto poder para ser contrabandeados a México.

Recomendamos: Los Chapitos y el grupo de “El Mayo” Zambada se disputan el control del Cártel de Sinaloa, asegura la DEA

Apodaca Álvarez fue arrestado en Florida mientras entregaba al agente encubierto 16 kilogramos de fentanilo y 2 kilogramos de cocaína.

Comparte esta nota