CNTE mantendrá plantón en el Zócalo capitalino: docentes rechazan aumento salarial del 10% propuesto por AMLO

cnte-mantendra-planton-zocalo-capitalino-docentes-rechazan-aumento-salarial-10-propuesto-amlo
Foto: Cuartoscuro

Tras la reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Araceli Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que entregaron su pliego petitorio, en el que rechazaron el aumento salarial de 10% al magisterio anunciado ayer por el mandatario federal.

“Demandamos el incremento salarial, también le expusimos que no cubre con la demanda que hemos externado ya en las mesas anteriores, que es el incremento del 100%. En la mañanera de ayer el presidente mencionó que el aumento es del 10%, hoy planteamos que no cubre esta demanda, por lo tanto, nos mantenemos en esa exigencia; sin embargo, él tiene y mantiene su postura”, dijo la representante sindical en entrevista con medios luego de la reunión con el presidente López Obrador.

Puedes leer: Docentes de la CNTE anuncian un paro indefinido de labores a partir del 15 de mayo

La secretaria informó también que pidieron ser recibidos nuevamente por López Obrador antes de las elecciones; sin embargo, el presidente se negó, por lo que se prevé que el plantón colocado en el Zócalo capitalino se mantenga hasta nuevo aviso.

“El paro, en realidad eso es lo que se discute en nuestros espacios, hoy vamos a instalar nuestra asamblea nacional representativa a las 5:00 de la tarde y ahí se tiene que dar esa información, se tiene que analizar y a partir de ello seguir en esta lucha”, dijo.

Pérez insistió en que sus demandas no son nuevas, se han externado desde el inicio del sexenio de López Obrador y sus peticiones siguen pendientes.

“El paro indefinido se mantiene a reserva de que los compañeros que están movilizados opten por otra situación; sin embargo, esto se va a ir dando conforme se vaya informando y también las respuestas que se tengan a lo largo de las mesas que se van a instalar”, continuó.

Integrantes de la CNTE, en su segundo día de protestas en la Ciudad de México para exigir atención del gobierno federal a sus demandas laborales, realizaron bloqueos en vialidades importantes de la capital previo a su reunión con el presidente López Obrador.

Los casi 200 mil maestros que han llegado de distintos estados de la República bloquearon la Avenida de Insurgentes y Paseo de Reforma; además otro grupo de docentes bloquearon la Avenida Eje Central y José María Izazaga para iniciar una marcha hacía el Zócalo donde se encuentra instalado desde ayer su plantón.

Ante los bloqueos registrados por los maestros en la Avenida Insurgentes, el Metrobús informó que su servicio en la Línea 1 será de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero.

Asimismo, informó que la Línea 3 se está viendo afectada y que las estaciones de Juárez hasta Balderas no ofrecen servicio.

Los maestros del CNTE llegaron a la capital para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la abrogación de Ley del ISSSTE de 2007, que no haya UMAS, ni afores; además de la abrogación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100% al sueldo base.

De igual forma, los integrantes del CNTE piden justicia por los casos de Nochixtlan, Ayotzinapa y Arantepacua; además de estabilidad laboral.

No habrá confrontaciones entre la CNTE y asistentes a la Marea Rosa

Por su parte, el dirigente del CNTE, Pedro Hernández, indicó antes de la reunión que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no habrá ninguna confrontación con los asistentes a la marcha de la Marea Rosa.

Te puede interesar: López Obrador aborda temas educativos con la CNTE y gobernadores en Palacio Nacional

“No, nosotros somos independientes, no tenemos problema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar”, apuntó.

El 29 de abril, la CNTE anunció que realizarían u paro a partir del 15 de mayo por tiempo indefinido para exigir a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador mejores condiciones laborales.

La organización acusó que a tres años de la suspensión de las mesas de diálogo con representantes federales, perciben “nulos resultados” en sus peticiones.

Comparte esta nota