AMLO arremete contra los ministros de la Corte por rechazar proyecto de Lenia Batres que proponía extinguir fideicomisos del Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a quienes señaló como empleados de las “corporaciones económicas más poderosas”, y dijo que no le sorprendió que rechazaran un proyecto de Lenia Batres para revocar la suspensión definitiva a la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

Sigue leyendo: Ministros rechazan proyecto de Lenia Batres para revocar la suspensión definitiva de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial

 “Crearon estos fideicomisos y aun cuando el Poder Legislativo los canceló, ellos no hicieron caso porque son parte del supremo poder conservador, no son el supremo poder conservador, son empleados del supremo poder conservador, hay ministros que están al servicio de las corporaciones económicas más poderosas como empleados“, señaló desde la conferencia matutina.

“Por eso lo de ayer, pues no debe ser motivo de sorpresa, porque lo que se estaba buscando era que se cancelaran esos fideicomisos y ellos, pues han demostrado no tener dignidad, y no ser auténticos servidores públicos, ellos no representan al pueblo, no garantizan la impartición de justicia, ellos están ahí para defender a grupos de intereses creados”.

El mandatario federal aprovechó su crítica al Poder Judicial para recordar su propuesta sobre que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular, el conocido como plan C, que también busca impulsar la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

“Entonces, si estamos ante, sí una crisis, no como la de los apagones. ¿Cómo enfrentamos esa crisis? Que el pueblo elija a los jueces, el pueblo tiene un instinto certero, el pueblo es sabio, se equivoca menos, que el pueblo elija a los ministros, por su puesto a los magistrados”, dijo.

Te puede interesar: “Nunca me he reunido con Norma Piña”, afirma Xóchitl Gálvez ante señalamientos por la investigación de la SCJN contra Zaldívar

Este miércoles, ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte rechazaron el proyecto de Lenia Batres Guadarrama, que proponía revocar la suspensión definitiva otorgada por un juez federal en contra de la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

En noviembre del 2023, un juez de distrito concedió la suspensión definitiva en el amparo 2254/2023 en contra de la extinción de los fideicomisos judiciales, que fue aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión en octubre.

La ministra Batres Guadarrama consideró como excesivo el actuar de la jueza federal al otorgar la suspensión, por lo que “afectó el interés social y el orden público” al impedir que los recursos que se encuentran en los fideicomisos se destinaran a cubrir las afectaciones que provocó el huracán “Otis“.

Con información de Julio Astorga

Esta web usa cookies.