Otorgan la libertad al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, encarcelado por investigar casos de corrupción

ap-ruben-zamora-guatemala-libertad
Foto: AP

AP.- Un tribunal guatemalteco le otorgó el miércoles la libertad al periodista José Rubén Zamora, reconocido por sus denuncias contra la corrupción y quien lleva casi dos años en prisión por lavado de dinero, una condena que se encuentra en suspenso.

Zamora, de 67 años, está preso desde julio de 2022, cuando fue acusado por el Ministerio Público y en junio del año pasado fue condenado a seis años de prisión. El periodista ha negado las acusaciones.

Te puede interesar: La Fundación Gabo premia a periodista encarcelado en Guatemala por investigaciones sobre corrupción

Una sala de apelaciones suspendió la condena y ordenó un nuevo juicio que aún está pendiente.

Según la fiscalía, Zamora habría lavado de unos 38 mil dólares, que según ha dicho el periodista estaban destinados al pago a trabajadores de El Periódico, medio del que era presidente. El matutino tenía problemas financieros por el retiro de la pauta gubernamental y privada.

La defensa de Zamora dijo que el dinero era una donación de una persona que no quería figurar en los registros, por lo que Zamora le pidió a su amigo Ronald Navarijo que depositara el dinero en un banco. En lugar de hacerlo, Navarijo —quien estuvo procesado por actos de corrupción en un banco de capital mixto— denunció a Zamora.

Durante el proceso, el juez a cargo de la causa, Jimi Bremer, no permitió la presentación del total de las pruebas a favor de Zamora, alegó la defensa del periodista.

“Estoy muy contento”, dijo Zamora tras la audiencia judicial. “Aunque me preparé hoy para salir de prisión, pero también para regresar, pues hay otra orden de aprehensión en mi contra”, agregó.

Sigue leyendo: Un sismo de magnitud 6.2 sacudió esta madrugada la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala

El tribunal argumentó que no existe peligro de fuga ni amenaza de que Zamora interfiera en la investigación en su contra y le concedió la libertad basándose en la ley y a convenios internacionales sobre derechos humanos.

A su vez, el tribunal le impuso al menos siete medidas para garantizar que siga en el proceso, entre ellas una fianza de unos 3 mil 700 dólares y firmar en la fiscalía cada 15 días un libro para asegurar su permanencia en el país. El exprocurador de Derechos Humanos, Jorge de León Duque, firmó como garante de Zamora.

La fiscalía además intenta procesar a Zamora por dos acusaciones, una por obstrucción a la justicia por supuestamente haber mentido en el proceso por lavado de dinero y otra por falsificación de documentos por supuestamente haber alterado su firma en boletas migratorias.

El periodista lideró por más de 20 años el medio de comunicación El Periódico, desde el cual denunció hechos de corrupción de gobiernos como el del presidente Alejandro Giammattei.

La fiscalía lo acusa de haber lavado unos 38 mil dólares, pero según su defensa eran para el pago de salarios del diario.

Recomendamos: Ecuador cerrará sus consulados en México el 16 de mayo; la atención al público será en oficinas de Guatemala, Houston y Phoenix

“Durante toda mi vida he sido víctima de ataques, secuestros, agresiones por el trabajo que hago”, dijo durante la audiencia.

Zamora dirigió importantes investigaciones periodísticas que dieron como resultado la exposición de la corrupción incrustada en el Estado. Una de las más importantes es la llamada “Alfombra Mágica”, que develó presuntos sobornos pagados al expresidente Giammattei por favorecer a empresarios rusos para sus operaciones en un puerto en Guatemala. Giammattei negó las acusaciones y la fiscalía jamás investigó al exmandatario, en cambio, acusó a Zamora y a otros periodistas guatemaltecos.

Durante el gobierno de Giammattei, varios periodistas, funcionarios judiciales y opositores se exiliaron tras denunciar persecuciones por su lucha contra la corrupción.

El lunes, los miembros del consejo que otorga el reconocido galardón al periodismo mundial, el Premio María Moors Cabot, manifestaron que “Zamora ha estado en prisión durante casi dos años en Guatemala en un caso que las organizaciones internacionales de derechos humanos y de libertad de prensa han condenado como una retaliación por informar sobre la corrupción gubernamental”.

La víspera Zamora recibió el premio a la excelencia que otorga la fundación del fallecido escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.

Comparte esta nota