López Obrador anuncia un aumento salarial del 10% a maestros de educación básica federalizada

maestro-salario
Foto: Cuartoscuro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles 15 de mayo, Día del Maestro, un aumento anual del 10% en promedio para los docentes de educación básica federalizada y aseguró que durante su gobierno se procuró mejorar sus condiciones laborales “hasta el límite de nuestras posibilidades”.

Sigue leyendo: Maestros del SNTE en Oaxaca anuncian un paro de labores indefinido a partir del 15 de mayo para exigir aumento salarial

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será de 10 por ciento en promedio, se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”, indicó durante su conferencia matutina.

“Al mediodía de hoy daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y también otras prestaciones laborales en beneficio del magisterio nacional, pero quise adelantarles algo”.

@latinus_us Se trata de un reconocimiento especial al sector magisterial de México: AMLO anuncia un aumento salarial anual del 10% promedio para maestros. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

López Obrador explicó también que, al final del gobierno del expresidente Felipe Calderón, un maestro de primaria ganaba 9 mil 580 pesos mensuales y en el de Enrique Peña Nieto percibía 11 mil 952 pesos.

“Ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir, un incremento, sólo en el sexenio de 47.5. En cuanto a los trabajadores administrativos del sector, con Calderón ganaba 6 mil 778 pesos, con Peña 8 mil 430 pesos y ahora recibirán 16 mil 778 pesos, un incremento del doble”, señaló.

Asimismo, destacó que el mayor incremento salarial se registró de un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena, el cual subió 188% de 5 mil 994 pesos mensuales a 17 mil 278.

Recomendamos: Maestros del SNTE en Oaxaca anuncian un paro de labores indefinido a partir del 15 de mayo para exigir aumento salarial

El mandatario federal señaló que se tenía previsto realizar el día de hoy una reunión a las 2:30 de la tarde con maestros y que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la invitación.

“Creo que no, pero iban a asistir representantes de todos los estados, maestras, maestros, dirigentes de las secciones, invite también a los dirigentes del estado, pero no aceptaron (…) tienen sus políticas que nosotros respetamos mucho”.

El presidente finalmente dijo que se reunirá mañana con los maestros y trabajadores de la educación de la disidencia para que le entreguen su pliego petitorio.

“Mañana me traen su pliego petitorio a las 10:00 de la mañana y yo les voy a dar respuesta“.

Este Día del Maestro se lleva a cabo una manifestación de la CNTE en la Ciudad de México y en otros estados para exigir mejores condiciones laborales.

Palacio Nacional amaneció este día con vallas a su alrededor ante la protesta de hoy.

Al respecto, López Obrador dijo que no izaron la bandera porque “es para protegerla, cuando se va a izar, si hay protestas, no se quiere caer en ninguna provocación”.

Comparte esta nota