El gobierno de EU elimina a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente contra el terrorismo

Foto: EFE

EFE.- El gobierno estadounidense retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, confirmó este miércoles a EFE el Departamento de Estado.

Señaló que “las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas (NFCC, en inglés) han cambiado de 2022 a 2023″. Por lo tanto, el Departamento no certificó a Cuba como país que no coopera plenamente para el año calendario 2023, según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas.

Lee también: Rusia envía a Cuba 650 mil barriles de petróleo para ayudar a combatir la crisis energética

Sin embargo, aclaró que la designación de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SST, en inglés), que conforman Irán, Siria, Corea del Norte y Cuba, es totalmente independiente al proceso de certificación de la NFCC.

El gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propiciaron la certificación NFCC de Cuba en 2022.

Según el Departamento de Estado, en agosto de 2022, de conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia anunció que se suspenderían las órdenes de arresto contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos cuya extradición a Colombia había solicitado previamente a Cuba.

Sin embargo, subrayó que Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo. “Por lo tanto, el Departamento determinó que continuar con la certificación de Cuba como ‘país que no coopera plenamente’ ya no era apropiado”.

Te puede interesar: El exembajador estadounidense Víctor Rocha se declarará culpable de espiar para Cuba

En ese sentido, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió en la red X la medida. Estados Unidos “acaba de admitir lo que es conocido por todos: que Cuba colabora plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo”.

Agregó que “debería cesar toda manipulación política del tema y poner fin a nuestra arbitraria e injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

Comparte esta nota