LatinUs

Acusan a la senadora Lilly Téllez de incitar al acoso contra el consejero electoral Arturo Castillo

lilly-tellez-prision-preventiva-oficiosa
Foto: Cuartoscuro, Daniel Augusto

La senadora con licencia Lily Téllez promovió el acoso telefónico contra el consejero electoral Arturo Castillo desde su cuenta de la red social; el funcionario fue uno de quienes votó a favor de que se le pidiera retirarse de un programa de radio para evitar que su figura se sobreexponga y tenga ventajas sobre otros contendientes en la competencia por un escaño en la Cámara alta.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó el lunes que Téllez incurrió en sobreexposición de su imagen, por lo que ordenó suspender su participación en el programa de noticias del periodista Ciro Gómez Leyva.

Lee también: Sheinbaum acusa “deslealtades” contra AMLO; “lo peor es que traicionan al pueblo”, asevera

Dos candidatos de Morena al Senado presentaron una queja contra los partidos que postularon a la conductora, (PAN, PRI y PRD) y durante la sesión de la comisión los consejeros Arturo Castillo y Rita Bell otorgaron la medida, mientras la consejera Claudia Zavala se pronunció en contra.

Este miércoles, la senadora con licencia publicó el número de teléfono del consejero Castillo en su cuenta de la red social X, responsabilizándolo de su separación del programa.

Usuarios denunciaron la publicación porque rompe las reglas que prohíben el acoso digital y el post fue borrado; Téllez se quejó de que su cuenta fue suspendida, aunque sus publicaciones no dejaron de ser visibles.

Luego de borrar la publicación, Téllez hizo otra, con la fotografía de Castillo y la leyenda: “El tel. (sic) que mostré de este abyecto tipejo, Arturo Castillo, es público, está en su página. Llamenle para que también suspenda las mañaneras y baje a Zaldívar y a Epigmenio del programa de Ciro. Me condenó sin indicios de ilegalidad, sin pruebas”.

Te puede interesar: Fiscalía de la CDMX espió a políticos como Santiago Taboada, Lilly Téllez, Horacio Duarte e Higinio Martínez, revela el New York Times

Dania Ravel, consejera del INE, lamentó la conducta de la legisladora y apuntó que las decisiones del consejo general y las comisiones del instituto pueden n o ser del agrado de los partidos y sus militantes, pero están basadas en la ley y los principios que rigen la función electoral.

“Las decisiones pueden ser cuestionadas, incluso impugnadas ante la autoridad jurisdiccional (…); sin embargo, el respeto a las personas que ejercen su cargo desde la legalidad y la constitucionalidad también debe ser parte de la democracia. Mi total solidaridad y apoyo para el consejero electoral Arturo Castillo, quien ahora es blanco de injurias por haber ejercido una facultad que le otorga nuestro marco legal”.


Comparte esta nota