Gobierno designa a casi 3 mil elementos para proteger a 465 candidatos federales y funcionarios locales

Foto: Presidencia

EFE.- Casi 3 mil elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegen a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales ante el riesgo de violencia política, con decenas de aspirantes asesinados ante las elecciones del 2 de junio.

Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, según detalló este martes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia de prensa matutina.

Te puede interesar: Organización contabiliza cuatro candidatos asesinados en abril; van 19 en 2024

También hay 11 aspirantes a gobernador, con 10 soldados cada uno, y 165 candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados, con seis agentes por persona, agregó.

Aunque en un comienzo el gobierno federal sólo protegería a estos aspirantes, Sandoval expuso que los militares ahora también cuidan a 286 candidatos a diputados locales y alcaldes, así como cuatro funcionarios electorales, escoltados también por seis militares.

“Se adicionó la seguridad para diputados locales y presidentes municipales, así como funcionarios relacionados con el proceso electoral, de tal manera que con 2 mil 912 elementos de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional se está cubriendo la seguridad de estos candidatos que solicitaron (protección)”, explicó Sandoval.

La protección ocurre en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados reconocidos por el gobierno, pero la organización ciudadana Data Cívica reportó este lunes un total de 30, incluyendo cuatro en abril, mientras que la consultora DataInt contabiliza 33.

Te sugerimos: Consejera asegura que el INE no se deja “ningunear” por candidatos e insiste en que se fiscalizará la marcha de la Marea Rosa

El secretario de la Defensa también informó del despliegue de 4 mil 959 elementos como resultado de una solicitud oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se proporcionara seguridad en todo lo que tiene que ver con desarrollo del proceso electoral.

“Se desarrolló esta estrategia para apoyar al INE con casi 5 mil elementos entre Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, que cubren desde la seguridad a la papelera donde se está produciendo la materia primera para generar todo el papel de seguridad”, expuso.

El operativo también incluye vigilar el traslado de las boletas electorales, resguardar el centro logístico de distribución del INE, la seguridad de los consejos distritales, y la protección de la bodega del INE y de los votos recibidos de los mexicanos en el exterior.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Comparte esta nota