Finaliza la segunda ola de calor en México: se prevén lluvias en 16 estados, pero persistirán las altas temperaturas

Foto: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes finaliza la segunda onda de calor de la temporada. Sin embargo, en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche, persistirán las altas temperaturas superiores a los 45 grados. 

De acuerdo con las autoridades, en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, se podrían registrar temperaturas de 40 a 45 grados. 

Puedes leer: Conagua alerta de temperaturas de hasta 45 grados en algunos estados del país por tercera onda de calor

Además, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

Así como temperaturas de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas.

En tanto, un canal de baja presión que va del oriente al sureste del país propiciará lluvias puntuales y fuertes en Chiapas, e intervalos de chubascos en Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y
Veracruz.

Así como lluvias aisladas en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala.

Estas pueden ocasionas encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, advirtió el SMN en un comunicado.

El Servicio Meteorológico señaló que la interacción de un frente frío en la frontera norte del país con una línea seca, el límite entre una masa de aire húmedo y una de aire seco que provoca una caída de la humedad, podrían ocasionar la formación de torbellinos y tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Esto también puede ocasionar “fuertes rachas de viento con tolvaneras, lluvias aisladas e intervalos de chubascos que podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo en zonas del noreste de México”. 

Te puede interesar: Conagua pronostica lluvias fuertes en gran parte del país en las próximas 24 horas; alerta que onda de calor persistirá

De acuerdo con la Secretaría de Salud, del 28 de abril al 4 de mayo, hubo tres fallecimientos a nivel nacional, y 73 casos asociados a las altas temperaturas.

En tanto, las autoridades pronostican cinco olas de calor entre el mes de marzo a julio del presente año.

Comparte esta nota