Último debate entre Taboada, Brugada y Chertorivski: persisten los señalamientos por el “Cártel Inmobiliario” y la inseguridad en la CDMX

En el último debate para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los candidatos contestaron las preguntas de algunos niños, y abordaron los temas de seguridad y justicia, y planeación del desarrollo urbano.

Este domingo, Santiago Taboada, de la coalición PRI, PAN y PRD; Clara Brugada, de Morena, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, se lanzaron señalamientos por la situación de inseguridad en la Ciudad de México y la corrupción inmobiliaria.

Te recomendamos: Brugada asegura que policía con antecedentes penales lidera el programa “Blindar Benito Juárez” y niega que dicha alcaldía sea la más segura

En el segmento de seguridad, Brugada señaló los incrementos en las cifras sobre homicidios Guanajuato, estado gobernado por el PAN, y lo contrastó con la estadística en la Ciudad de México, que afirma disminuyó con Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno. 

En respuesta, Taboada destacó el caso del feminicida de Iztacalco y acusó que Martí Batres y Ernestina de Godoy tenían conocimiento del nombre de este sujeto y si estos hubieran actuado se habrían salvado las vidas de tres mujeres. 

“De qué hablas –Clara– de qué cifras hablas, si por ejemplo la extorsión creció más de 1200% esconden la basura abajo de la alfombra”, añadió. 

Chertorivski consideró que la inseguridad es el tema que “más nos duele” a los chilangos, y aunque afirmó que el nivel de violencia no es como Zacatecas, se tiene un mayor riesgo de ser asaltado. 

“Necesitamos cambiar el enfoque, no son más patrullas policías y cámaras, sino menos delincuentes”, agregó. 

No te pierdas: Chertorivski lleva un “porro” de marihuana al tercer debate para hablar sobre su propuesta de seguridad

El candidato emecista también cambió las palomitas que llevó en el primer debate por un “porro” de marihuana para abordar su propuesta en materia de seguridad.

En este mismo segmento, Brugada dijo que nombrará a Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy como consejeros de seguridad en la capital. 

Y afirmó que quien está a cargo de coordinar el programa “Blindar Benito Juárez“, a quien señaló como César Barrientos, “El Jefe Goliat“, tiene antecedentes penales.

En el tema de planeación del desarrollo urbano prevalecieron los señalamientos a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”, sin embargo, el candidato anticipó las acusaciones y empezó su intervención acusando que el presidente Andrés Manuel López Obrador en el responsable de crear este grupo.

Brugada llamó a que Taboada no evada su responsabilidad por las licencias de construcción y el “Cártel Inmobiliario” en la Benito Juárez. 

Lee: Taboada propone ampliar a toda la CDMX su programa “Blindar Benito Juárez” y acusa a Morena de entregarle la ciudad a extorsionadores y delincuentes

“Hay que reconocer que los empresarios de la construcción respetan la mayoría la ley, pero el ‘Cártel Inmobiliario’ no, se trata de un negocio ilegal de más de siete mil millones de pesos, es el negocio del PAN y aquí tenemos sentado a uno de sus representantes que está afectando a la ciudad, le quita agua, le genera problemas porque hace que las rentas suban”, añadió.

En respuesta, Taboada acusó que la plaza “Portal Churubusco” se construyó sin permiso y uso de suelo durante su gestión en Iztapalapa.

Ante lo que la morenista dijo: “Eso no es verdad (…) yo no soy como tú, no hice ninguna acción que estuviera fuera de la ley”.

Este fue el tercero y último debate entre los candidatos rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Esta web usa cookies.