LatinUs

Taboada propone ampliar a toda la CDMX su programa “Blindar Benito Juárez” y acusa a Morena de entregarle la ciudad a extorsionadores y delincuentes

Foto: Especial

El candidato de la coalición opositora por la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, propuso este domingo durante el tercer debate chilango ampliar a toda la Ciudad de México el programa “Blindar Benito Juárez” para combatir la inseguridad y la violencia en la capital, debido a los buenos resultados que dio en esa alcaldía.

Durante el bloque sobre seguridad y justicia del tercer y último debate por la Ciudad de México, el panista también acusó al actual gobierno de Morena de entregar la capital a los extorsionadores y delincuentes

Lee también: Taboada denuncia en el día del tercer debate chilango que campañas se han desarrollado en medio de agresiones a opositores

“Hoy sólo les queda mentir y maquillar las cifras porque este gobierno se rindió ante los extorsionadores y ante los delincuentes de las 10 colonias más inseguras de la ciudad”, dijo. 

“Están en alcaldías gobernadas por Morena y seis de ellas en Iztapalapa”, agregó. 

Destacó que entre las primeras cosas que hará de llegar al Palacio del Ayuntamiento, será ordenar una reestructura en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y planteó, nuevamente, la mejora de condiciones laborales a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Clara, los dos gobernamos los últimos seis años, cuando yo comencé a gobernar Benito Juárez no era la más segura del país y lo logré. Cuando tú comenzaste a gobernar Iztapalapa no era la alcaldía más insegura de la ciudad y lo lograste, que lamentable resultado, por eso vamos a blindar la ciudad de México”, dijo.

Ve también: “Sí puedo y voy a mencionar al ‘Cártel Inmobiliario’”, dice Clara Brugada, la última en llegar al tercer debate por la CDMX

El candidato sintetizó parte de sus propuestas de seguridad, entre las que figura la construcción de una fiscalía para temas de género, el programa de sectores y cuadrantes para la policía, así como el fortalecimiento en áreas de inteligencia de las instancias de seguridad y justicia.

También cuestionó los resultados del C5 en flagrancia de delitos y destacó que el gobierno de Morena maquilla cifras.

“Es increíble que en la ciudad más vigilada desaparezcan coches en Calzada de Tlalpan. Hoy la Ciudad de México cuenta con 14 mil 400 cámaras y vamos a preguntarles cuáles son los resultados en flagrancia. Queremos construir una ciudad y una plataforma que permita compartir información”, señaló.

“Quiero decirle a Clara una más de sus mentiras, tan sólo en el 2023 -a ti que me estás viendo- hubo siete carpetas con respecto al robo de celular. Yo te pregunto a ti si tú crees que en todo un año solamente a siete personas en la ciudad de México, le robaron el celular”, dijo.

Finalmente, destacó que la Ciudad de México necesita un cambio debido a la impunidad de distintos delitos como extorsión, feminicidios y desapariciones forzadas.

Lee más: Brugada asegura que policía con antecedentes penales lidera el programa “Blindar Benito Juárez” y niega que dicha alcaldía sea la más segura

“Todo lo que nos dijo, ojalá lo hubieran hecho los últimos 27 años o ella en Iztapalapa. Miren ya escuchamos las dos caras de la moneda. La decisión es sencilla. Urge un cambio en la estrategia policial, fracasó el modelo de los abrazos a los delincuentes, falló la fiscalía que abandonó a las víctimas”, indicó.

Y agregó: “Colapsó el gobierno del 99% de impunidad y cuando se acumularon los desaparecidos, los extorsionados y los feminicidios acusaron de complot, sabotajes o guerra sucia. Morena le dio el tiro de gracia a la denuncia, por eso cuando te presumen que bajaron los delitos, lo que ocultaron fueron cifras negras en la ciudad de México. Tenemos más miedo que hace 27 años, la única manera de percibir segura la ciudad es si la comparamos con Fresnillo, Zacatecas, gobernada desde hace años por los Monreal“.

Con información de Escarlet Romero

Comparte esta nota