Taboada acusa a López Obrador de ser el fundador del “Cártel Inmobiliario” en la CDMX

taboada-cartel-inmobiliario
Captura: YouTube, Instituto Electoral Ciudad de México

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición PRI, PAN y PRD, comenzó este domingo su intervención en el segmento de planeación del desarrollo urbano del tercer debate citando al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de crear el “Cártel Inmobiliario” en la capital.

“Voy a iniciar mi intervención con las palabras del fundador del ‘Cártel inmobiliario’: yo tomé la decisión, yo soy el responsable porque considero que eso le da sustentabilidad a la ciudad. No es culpa del delegado. Asumo toda la responsabilidad”, declaró.

Te puede interesar: Taboada propone ampliar a toda la CDMX su programa “Blindar Benito Juárez” y acusa a Morena de entregarle la ciudad a extorsionadores y delincuentes

Y añadió: “Clara, estoy citando Andrés Manuel López Obrador en las escalinatas de la alcaldía Benito Juárez”

El candidato también afirmó que el “Cártel Inmobiliario” de Morena está integrado por funcionarios como Clara Brugada, candidata en la Ciudad de México, y Víctor Romo, el coordinador de su campaña; José Ramón López Beltrán, hijo del presidente; Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además, también incluyó a Layda Sansores, gobernadora de Campeche; el senador César Cravioto; Néstor Vargas, consejero jurídico de la Ciudad de México; Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz; Caty Monreal, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, y Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación.

“Hoy te demuestro, ustedes invadieron predios, hay edificios enteros con pisos de más, casas que fueron regaladas por el gobierno de la ciudad a miembros de tu movimiento”, agregó.

Mencionó que en tema de desarrollo urbano establecerá un plan con enfoque social, con acceso a espacios públicos limpios, con opción de vivienda y la creación de oportunidades de inversión.

Te puede interesar: Brugada asegura que policía con antecedentes penales lidera el programa “Blindar Benito Juárez” y niega que dicha alcaldía sea la más segura

Además, criticó que por más de 20 años no se ha reformado el plan general de desarrollo ante el aumento de ocupación territorial en la Ciudad de México.

“Esta ciudad está viviendo lo que nunca había visto: apagones, falta de agua, contingencias ambientales. Todo esto es resultado de la falta de planeación, tenemos 21 años sin”, destacó.

Con información de Escarlet Romero.

Comparte esta nota