El papa Francisco insiste en un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania: “El Vaticano está disponible para favorecer este esfuerzo”

Foto: EFE

EFE.- El papa Francisco volvió a abogar por un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania, y aseguró que el Vaticano está disponible para “apoyar cualquier esfuerzo” que logre su liberación, ante los miles de fieles reunidos este domingo en la Plaza de San Pedro.

Sigue leyendo: El papa Francisco urge a evitar un conflicto aún mayor en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel

“Queridos hermanos y hermanas, mientras celebramos la Ascensión del Señor que nos vuelve libres, renuevo mi llamado por un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania“, dijo el pontífice al término del rezo dominical del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

El pontífice aseguró “la disponibilidad de la Santa Sede para favorecer cualquier esfuerzo encaminado a ello, sobre todo por aquellos gravemente heridos y enfermos”.

“Y continuemos rezando por la paz, sea en Ucrania, en Palestina, en Israel, en Myanmar (Birmania), recemos por la paz”, concluyó.

El papa ya pidió el pasado 31 de marzo, en el Domingo de Resurrección y durante su mensaje de Pascua, “un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”, meses después de que la misión diplomática de la Santa Sede para la guerra de Ucrania quedó estancada.

Visita: Papa Francisco pide detenerse y negociar para aliviar las tensiones bélicas en Ucrania e Israel

Poco después del inicio de la guerra, el papa Francisco nombró al cardenal italiano Matteo Zuppi para que se ocupara de una misión de mediación sobre todo humanitaria, con el fin de conseguir que volvieran a su país los niños ucranianos deportados a Rusia, pero por el momento no ha habido resultados.

Este sábado el papa agradeció a treinta ganadores de premios Nobel de la Paz que ha convocado estos días en El Vaticano su trabajo “de siembra silenciosa” contra la guerra, que calificó de “un engaño, al igual que la idea de una seguridad internacional basada en la disuasión del miedo”.

“En un planeta en llamas, ustedes se reunieron con la intención de reafirmar su no a la guerra y su sí a la paz, testimoniando la humanidad que nos une”, dijo el pontífice al inicio de la audiencia que concedió a los participantes en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad.

Comparte esta nota