Madres buscadoras marchan en el país este 10 de mayo por sus hijos desaparecidos; reclaman a AMLO la falta de justicia

madres-buscadoras-marcha-cdmx-jalisco-zacatecas-para-exigir-justicia-hijos-desaparecidos
Foto: Verónica Trujillo

Colectivos y madres buscadoras marcharon este Día de la Madre en la Ciudad de México y otros estados para visibilizar su causa y exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que haya justicia en los casos de sus hijos desaparecidos.

En el marco de los festejos por el 10 de mayo, distintos colectivos marcharon desde el Monumento a la Madre, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma hacia el Zócalo capitalino, mientras cargaban pancartas con las fotografías y las fichas de búsqueda de sus desaparecidos.

Te puede interesar: “AMLO revictimiza a Ceci Flores y a todas las madres buscadoras”, asegura Xóchitl Gálvez desde Sonora

“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Te cambio mi voto por mi hijo desaparecido“, “Señor presidente, nos abrió las puertas de Palacio y nos la cerró porque jamás nos volvió a recibir”, son algunas de las consignas de las madres buscadoras que llegaron a las vallas frente a Palacio Nacional para exigir que sean recibidas por López Obrador.

En tanto, en Jalisco se organizaron tres marchas que partieron desde la glorieta de los Niños Héroes, ahora denominada popularmente como Glorieta de los Desaparecidos, a Casa Jalisco y a Palacio de Gobierno.

Entre los convocantes se encontraban los colectivos Corazones Unidos por Nuestros Tesoros, Luz de Esperanza y Madres Buscadoras de Jalisco.

“Estamos aquí y estamos de pie, porque somos madres que hoy no podemos celebrar nuestra condición, porque nuestros hijos están desaparecidos“.

“Nosotros seguimos esperando el regreso de nuestros hijos, estamos buscándolos a pesar de la indiferencia de las autoridades y de gran parte de la ciudadanía que solamente nos mira como si ellos tuvieran garantías de que nunca les pasará algo similar”, señaló Lucía Salazar, que busca desde hace tres años a su hijo Rodrigo.

Recomendamos: Madres buscadoras hallan un crematorio clandestino en los límites entre Iztapalapa y Tláhuac

Otros colectivos como los Guerreros Buscadores de Jalisco decidieron no participar en movilizaciones, sin embargo, organizaron una celebración religiosa en la parroquia de la delegación de Toluquilla, del municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Uno de los grupos llegó a Casa Jalisco con la intención de pegar en el exterior las fichas de búsqueda de sus desaparecidos, pero se encontraron con vallas metálicas que los obligó a descansar en el camellón de la avenida Manuel Acuña.

“Pues que no pierdan la fe, que tiene uno que salir a buscar y no esperar en casa porque, pues ya viendo el gobierno que no hace nada. En realidad, aquí son los colectivos los que hacen las búsquedas y son los que hacen los hallazgos”, dijo, Olga Lidia Ibarra, quien busca a su hijo desaparecido desde 2019.

Hasta el momento las autoridades de seguridad reportan saldo blanco en las diferentes movilizaciones.

Sigue leyendo: Madres buscadoras encuentran restos humanos en una fosa clandestina en el municipio queretense de San Juan del Río

En Zacatecas, al grito de “Diez de mayo no es de fiesta, es de lucha y de protesta” cientos de madres buscadoras de los seis colectivos de la entidad marcharon esta mañana para exigir visibilizar esta crisis que se vive en el país.

Desde 2018 no se actualiza la plataforma por parte de la fiscalía, en Zacatecas son más de 4 mil desaparecidos y la cifra sigue creciendo.

En Veracruz, Noemí Martínez Marta, madre de Luis Alberto Calleja, culpó a los policías federales por la desaparición de su hijo el 18 de septiembre de 2016.

“Los responsables fueron policías federales activos. Hoy no hay nada que festejar, lo dice mi manta, nosotros este 10 de mayo buscamos a nuestros hijos hasta encontrarlos y el presidente nos prometió a las madres buscadoras, hace seis años, cuando él tomó la presidencia, que no habría más desaparecidos, y al contrario, hay más desaparecidos“.

“Al señor presidente ya no tiene caso decirle, porque ya se va y en todo el sexenio que estuvo él nunca hizo nada y un día le dije: ‘tengo que ser la madre del ‘Chapo’ Guzmán para que se baje y me dé la mano'”, dijo durante la manifestación en Veracruz.

También salieron madres buscadoras de los estados de Puebla, Guanajuato, Michoacán, Morelia, Quintana Roo y Guerrero a manifestarse para pedir a sus respectivos gobiernos justicia para sus hijos desaparecidos.

Comparte esta nota