Las tormentas solares podrían afectar satélites, telecomunicaciones y sistemas de generación y transmisión de electricidad, advierte la UNAM

Las tormentas solares podrían afectar satélites, telecomunicaciones y sistemas de generación y transmisión de electricidad, advierte la UNAM
Foto: EFE

EFE.- El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó este viernes sobre efectos en sistemas de generación y transmisión de electricidad, satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global debido a tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas.

En un comunicado, el organismo ha precisado que en los últimos 10 días, dos regiones activas en la superficie del Sol han producido una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X.

Te interesa leer: Empresas de energía renovable urgen al gobierno a abrirse a la inversión privada ante apagones por la ola de calor

“Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la república mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF”, informó.

Agregó que en las últimas 48 horas se produjeron siete tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron nubes de material solar (Eyecciones de Masa Coronal) que se propagan en dirección a la Tierra y se espera afecten el entorno del planeta entre la noche de este viernes y durante los próximos dos días.

“Las Eyecciones de Masa Coronal podrían provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra y afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica”, ha alertado el Servicio de Clima Espacial México.

No obstante, precisa que dará seguimiento al evento y proporcionará información al Sistema Nacional de Protección Civil.

También puedes leer: La tormenta solar más fuerte registrada en 20 años está a punto de golpear la Tierra, advierte EU

México cuenta con un Servicio de Clima Espacial equipado con un sistema de alerta temprana para eventos de clima espacial en el país.

Comparte esta nota