INE reincorporará a la lista nominal la mayoría de los registros de votantes mexicanos en el extranjero que fueron declarados improcedentes en abril

Foto: Cuaroscuro

Por Jorge Monroy

La Comisión Temporal del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE informó que de las 39 mil 724 solicitudes que declaró improcedentes en abril, reincorporará 36 mil 355 a la Lista Nominal, por lo que únicamente 3 mil 369 fueron declaradas improcedentes e incluso podrían ser objeto de denuncia administrativa o penal.

Durante la sesión de la comisión, de este viernes, la consejera Carla Humphrey informó que esas 39 mil 724 solicitudes de mexicanos, el 91.52% del total de inconsistencias declaradas el 12 de abril, serán incorporadas a la Lista Nominal del Voto Extranjero mediante una adenda que se presentará al Consejo General del INE, toda vez que dicha lista ya fue aprobada el 30 de abril pasado.

Te puede interesar: INE analiza caso del embajador de México en Corea que fue excluido del voto extranjero

“Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregulares, en la lista nominal no va a ser posible que se incorporen por irregulares 3 mil 369”, dijo Alfredo Cid, secretario técnico de la Comisión.

“Nosotros tenemos toda la fortaleza documental para poder sostener la reincorporación a la lista, y siguiendo la recomendación de la Comisión Nacional de Vigilancia”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Alfredo Cid mencionó que en los 3 mil 369 casos declarados inconsistentes, 207 personas dijeron no haber realizado el trámite; 89 con comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar.

Lee también: INE ya envió 88% de los paquetes electorales a mexicanos en el extranjero para el voto postal

Asimismo 998 irregularidades en comprobante de domicilio; 565 irregularidades en la firma de la credencial para votar y el comprobante de domicilio; 168 comprobantes de domicilio alterados; 71 irregularidades en la copia de la credencial de elector; 26 con ausencia de firma en la credencial y 11 con inconsistencias en documentos.

Comparte esta nota