Cuerpo hallado en fosa clandestina en Michoacán pertenece a actriz colombiana desaparecida: fiscalía estatal

Fosa-colombiana-Michoacán
Foto: Especial

Por Marco Antonio Duarte/Corresponsal

Michoacán.-El cuerpo de la actriz colombiana Ania Margoth Acosta fue uno de los once localizados en una fosa clandestina descubierta en febrero pasado en la zona rural del municipio de Tarímbaro.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó a Latinus que el cuerpo de la actriz fue identificado por sus familiares, pero deberá permanecer en un panteón de la ciudad de Morelia en tanto terminan las investigaciones del caso.

Te interesa: Sheinbaum cancela visita a Apatzingán, epicentro del conflicto entre organizaciones criminales en Michoacán

El cadáver de la actriz fue exhumado junto a los de siete hombres y tres mujeres más el 20 de febrero, en un predio del poblado La Noria, cerca de los límites con Morelia.

La Fiscalía precisó que los otros diez cuerpos también ya fueron identificados y reclamados por sus deudos, pero omitió revelar cuáles son las líneas de investigación o el móvil del múltiple crimen.

Ania Margoth Acosta, de 42 años de edad, desapareció el 21 de junio pasado tras viajar a la ciudad de Morelia, en la que realizaría actividades no reveladas por las autoridades.

Sin embargo, Ania no llegó a su destino y casi un año después se supo que es una de las víctimas encontradas en la fosa clandestina.

Recomendamos: Ejército abate durante un enfrentamiento a 10 presuntos integrantes del CJNG en Michoacán

“La embajada de Colombia se solidariza con la familia de Ania Margoth Acosta, víctima de desaparición forzada, trata de personas y finalmente feminicidio. Su historia no se debe repetir, que su memoria nos sirva de guía para que la mujeres colombianas puedan vivir libres de violencia”, difundió la representación en su cuenta de X, antes Twitter.

En esta zona de Michoacán operan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras y Blancos de Troya, aunque éstos dos últimos forman parte del conglomerado criminal autodenominado como Cárteles Unidos.

Cabe mencionar que Michoacán supera los 600 homicidios violentos, tan sólo en los primeros cuatro meses y diez días de este 2024.

Comparte esta nota