Los Chapitos y el grupo de “El Mayo” Zambada se disputan el control del Cártel de Sinaloa, asegura la DEA

chapitos-grupo-mayo-zambada-disputan-control-cartel-sinaloa-asegura-dea
Foto: Departamento de Justicia de EU

Mientras envía toneladas de metanfetamina, fentanilo, heroína, cocaína y marihuana a Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa libra una batalla interna entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el grupo de Ismael Zambada “El Mayo”.

De acuerdo con la “Evaluación de la amenaza de las drogas” elaborada por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), tras el encarcelamiento de “El Chapo”, sus hijos Iván Archivaldo, Alfredo, Joaquín y Ovidio, con la facción dirigida por su tío, Aureliano Guzmán, empezaron a librar una batalla contra Zambada y Rafael Caro Quintero.

Te puede interesar: Extraditan a EU a operador de “Los Chapitos”; será enjuiciado en una corte de California por delitos contra la salud y lavado de dinero

“Las luchas internas de poder y las alianzas inestables ponen en duda la viabilidad de su modelo colectivo de dirección”, cita el documento.

“Los Chapitos están en medio de una batalla contra el antiguo socio de su padre, Ismael Zambada García, quien participa en el tráfico de drogas de México hacia Estados Unidos desde los años 70 del siglo XX. Informes señalan que Zambada se encuentra en malas condiciones de salud y ya no está al mando de su grupo. Rafael Caro Quintero fundó el Cártel de Guadalajara y pasó 40 años en prisión por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena”, detalla.

“En 2013, salió de la cárcel tras un periodo de encierro de 28 años y de inmediato el gobierno de México emitió una orden para recapturarlo. Caro fue reaprehendido en julio de 2022 y desde entonces Los Chapitos se disputan con su organización (conocida como Cártel de Caborca) por el control de la zona desértica de Sonora, una ruta crucial para el tráfico de drogas de México hacia Arizona”.

Recomendamos: “AMLO revictimiza a Ceci Flores y a todas las madres buscadoras”, asegura Xóchitl Gálvez desde Sonora

El análisis de la DEA señala que la otra organización mexicana con capacidad de exportar importantes cantidades de drogas químicas a Estados Unidos es el Cártel Jalisco Nueva Generación, dirigido por Nemesio Oseguera “El Mencho”, que tiene actividades en más de 40 países en América del Sur, Europa, Asia y África.

Comparte esta nota