“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen”, dice Sheinbaum sobre la prueba PISA

cuartoscuro-claudia-sheinbuam-prueba-pisa-educacion
Foto: Cuartoscuro

Por José Gerardo Mejía

La candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, afirmó que el sistema educativo no debe ser un esquema de preparación para realizar la prueba PISA.

”Es como si las preparatorias se dedicarán a preparar a los estudiantes para pasar el examen de admisión a la UNAM”, ejemplificó en conferencia de prensa en Veracruz.

Te puede interesar: INE baja spot del PT por no identificar de manera gráfica ni auditiva la candidatura de Sheinbaum a la presidencia

Sheinbaum consideró que “lo que no debe ocurrir es que para tener una buena calificación en la prueba PISA, el objetivo del sistema educativo sea elevar el nivel de la prueba PISA”.

“No puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, en aprender desde la ciencia, las humanidades, la lectura y todo lo que representa el aprendizaje”, indicó.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia dijo que “está demostrado, por ejemplo, que en Finlandia, con sistemas educativos distintos, tienen un nivel muy alto en la prueba PISA”.

“Pero no preparan a los jóvenes para la prueba PISA, que es distinto. Espero que se entienda la diferencia”, subrayó.

Sheinbaum Pardo explicó que “lo que queremos es un buen sistema educativo, integrado desde la educación básica, hasta la educación media superior, que enseñe a las y los niños, a las y los jóvenes”.

“Es el objetivo, además, de la Nueva Escuela Mexicana: un modelo distinto de pedagogía, donde es más interdisciplinario que lo que había antes por materias. Y a partir de este desarrollo se tendrán mejores calificaciones en la prueba PISA”, concluyó.

Sigue leyendo: Sheinbaum es recibida con gritos de “fuera, fuera”, en el aeropuerto de Veracruz; acompañantes y seguidores corean “presidenta”

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que México participará en la prueba PISA 2025, luego de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señalara en una carta que el país no ha cumplido con los requisitos para participar en la evaluación del próximo año.

Comparte esta nota