México y la iniciativa privada integran un equipo para la revisión del T-MEC en 2026

La Secretaría de Economía informó este miércoles que se constituyó un equipo con representantes de la iniciativa privada rumbo a la revisión del Tratado entre MéxicoEstados Unidos Canadá (T-MEC), programada para el 1 de julio de 2026.

En redes sociales, la dependencia del gobierno federal explicó que “este órgano de alto nivel supervisará los trabajos entre los grupos técnicos del gobierno y el cuarto de junto del sector privado“.

Te interesa leer: Panel del T-MEC rechaza pronunciarse sobre el conflicto laboral en el caso de la mina San Martín de Grupo México

El equipo mencionado estará integrado por autoridades económicas, dueños de empresas y directores ejecutivos (CEO).

El T-MEC fue negociado en 2018 y ratificado en marzo de 2020 para sustituir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que estuvo en vigor desde 1994.

Una de sus novedades fue establecer un complejo mecanismo de revisión que permite a cualquiera de los tres países cancelar el acuerdo de 16 años después de su entrada en vigor. 

México cambió sus leyes laborales entre 2012 y 2017, en parte para lograr que su incorporación al T-MEC fuera aprobada. Las nuevas leyes exigen votaciones secretas en relación con los contratos sindicales.

Los sindicatos de la vieja guardia, confabulados con las empresas, frecuentemente amenazan a los trabajadores con el despido o la pérdida de prestaciones si eligen un sindicato independiente.

También realizan votaciones de viva voz; cuando se les obliga a participar en votaciones secretas, los sindicatos de la vieja guardia en ocasiones roban las urnas si piensan que van perdiendo.

Ahora lee: El gobierno de EU anticipa una revisión “incómoda” del T-MEC en 2026

El gobierno estadounidense ha dicho que espera que las quejas sindicales permitan un día que los salarios en México aumenten hasta asemejarse a los de Estados Unidos, deteniendo la fuga de empleos de manufactura.

Con información de EFE y AP

Esta web usa cookies.