El INE rechaza discutir denuncia de Morena para retirar la candidatura de Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco

ine-rechaza-retirar-candidatura-pablo-lemus-supuesta-violencia-politica-dgenero
Foto: Cuartoscuro

Por Jorge Monroy

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó una petición de Morena para atraer la facultad de atracción y determinar el posible retiro de la candidatura de Pablo Lemus Navarro como candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, por supuesta violencia política de género hacia su adversaria Claudia Delgadillo.

El representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que en el pasado debate por la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus utilizó palabras de violencia hacia la candidata de Morena.

Te puede interesar: Pablo Lemus critica que las Fuerzas Armadas laboren en el mantenimiento de las carreteras y no en su vigilancia

“Utilizó expresiones que aquí no diré para no revictimizar a la candidata, pero que claramente tienen un efecto de denostarla y de generar violencia política en su contra. Pablo Lemus es un violentador de mujeres. Por ello, venimos hoy a pedirles que, ante una situación extraordinaria, porque no habíamos tenido un caso donde se usara un debate y toda la difusión que esto implica para ejercer violencia política contra una mujer, que se tomen medidas extraordinarias”, sostuvo.

Sin embargo, por mayoría de los consejeros, el INE rechazó la propuesta de atraer la denuncia para resolver si el candidato de MC cometió violencia política en contra de Claudia Delgadillo.

El representante de MC, Juan Miguel Castro, retó a Sergio Gutiérrez a someterse a la prueba del polígrafo para determinar “quién es mentiroso, para quién habla con la verdad. Yo estoy dispuesto a ello en el momento que sea”.

Aunque se pronunció en contra de cualquier acto de violencia política hacia las mujeres, la consejera electoral Dania Ravel recordó que el artículo 124, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, indica que la facultad de atracción por parte del INE sólo podrá formularse por al menos cuatro de los consejeros electorales del Instituto, regla que no se alcanzaba.

Recomendamos: TEPJF valida la candidatura de Pablo Lemus por MC a la gubernatura de Jalisco

En el mismo sentido, la consejera Carla Humphrey sostuvo que tampoco se podía atraer el asunto, porque está claramente establecida la competencia del Organismo Público Local del Estado de Jalisco y que, en su caso, lo que debiera hacerse es solicitarlo como una medida cautelar a través de la Comisión de Quejas y Denuncias.

“La pretensión de que se negara, se cancelara el registro a una candidatura me parece que también debe resolverse en el ámbito del estado de Jalisco, en el ámbito de la autoridad, en su caso, jurisdiccional, creo que esa podría o debería ser la vía en el estado de Jalisco”, indicó.

Comparte esta nota