Universitarios argentinos convocan a una protesta masiva contra los recortes presupuestales de Milei

Reuters.- Una manifestación de universitarios que se prevé que sea multitudinaria amenaza con mostrar en la tarde del martes el amplio rechazo social que generan algunas políticas de fuerte ajuste fiscal del presidente ultraliberal Javier Milei en Argentina.

La protesta convocada por dirigentes, docentes y estudiantes de universidades públicas, que cuenta con el respaldo de sindicatos y partidos de la oposición, busca restablecer un presupuesto que sufrió un severo ajuste desde que Milei asumió el poder en diciembre con la consigna de eliminar el déficit público.

Recomendamos: Detienen en Argentina a un joven que amenazó de muerte al presidente Javier Milei a través del número de emergencias

“Cuidemos lo que funciona, cuidemos lo que nos une. Este martes, marchamos en defensa de la educación pública”, convocó la prestigiosa Universidad de Buenos Aires (UBA) en su cuenta de X, donde también afirmó que se está viendo afectado el presupuesto destinado a la investigación.

La UBA, que se ubica entre las 100 mejores del mundo según el ranking QS y tiene 110 carreras de grado, seis colegios secundarios y cinco hospitales públicos, denunció una reducción del presupuesto del 26% en términos nominales y del 80% en términos reales.

Durante su campaña electoral, el ultraderechista Milei prometió aplicar la “motosierra” para recortar el gasto público y lograr el equilibrio fiscal en medio de una severa crisis económica, mientras que en las últimas semanas ha repetido que las universidades públicas son sitios de adoctrinamiento socialista para justificar la reducción presupuestaria.

Pero la universidad pública y gratuita es una de las instituciones con mayor reconocimiento entre los argentinos.

Te puede interesar: Corte Suprema de Argentina desestima recursos contra decreto de Milei que desregula la economía del país

“Apoyo la medida de fuerza porque estoy a favor de una educación pública y gratuita con el prestigio que tiene la enseñanza en el país, pero concuerdo con el gobierno cuando pide auditar los números (de las universidades) como transparencia de gestión”, dijo a Reuters Claudina Herrera, 30 años, estudiante de Sociología en la UBA.

La UBA, una universidad gratuita donde se formaron cinco premios Nobel y 17 presidentes, señaló que el gobierno prácticamente congeló su presupuesto.

La manifestación, a la que adhirió la Confederación General del Trabajo (CGT) ―la principal central sindical del país― junto a otras asociaciones gremiales, atravesará el centro de la ciudad de Buenos Aires para concluir alrededor de las 6:00 de la tarde hora local con un acto en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.

Esta web usa cookies.