Sheinbaum llama en Chiapas a apoyar a aspirantes de su movimiento: “Entre hermanos tenemos pleitos, pero la disputa no es de Morena con PT y Verde”

sheinbaum-batalla
Foto: Cuartoscuro

Por José Gerardo Mejía

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum hizo un nuevo llamado a su militancia para votar por los aspirantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia, pues dijo que la disputa no es entre Morena, el Verde o el Partido del Trabajo.

En el mitin que encabezó en el municipio de Las Margaritas, con el que cerró el primero de dos días de actividad proselitista por el estado de Chiapas, aclaró que “la disputa es para que no regresen la corrupción y los privilegios”. 

Puedes leer: Sheinbaum pregunta a asistentes a mitin en Chiapas sobre lo que falta en los centros de salud; la respuesta: “¡Todo!”

“Somos hermanos, yo sé que a veces entre hermanos y hermanas tenemos nuestros pleitos. Cada quien es libre de decidir por cuál partido va a votar, pero tienen que ser los partidos del movimiento para garantizar el plan C”, aseveró. 

Ante simpatizantes de Morena y aliados, Sheinbaum Pardo apuntó que “lo importante, es que cualquiera que sea de nuestro movimiento, no traicione la confianza de su pueblo”. 

“El 2 de junio, hay que formarse en la casilla, hay que votar por uno de los partidos del movimiento, seis de seis”, instruyó. 

Consideró que hay que seguir fortaleciendo la democracia en muchos sentidos, como en el tema electoral, para los pueblos indígenas. 

Visita: Sheinbaum promete obras carreteras para Chiapas y apoyos a cafeticultores

“Vamos a modificar el segundo constitucional para que los pueblos originarios, los pueblos indígenas, sean sujetos de derecho”, explicó.

Sheinbaum añadió que se trata, de que los representantes de los pueblos originarios tengan “la posibilidad de demandar sus derechos ante cualquier instancia judicial, que sea obligatoria frente a cualquier acción en tierras comunales, la consulta indígena”.

“Eso va a estar en la constitución, eso es fortalecer la justicia y la democracia, pero también la democracia electoral“, agregó.

Comparte esta nota