Reparten videos del primer debate presidencial en 218 centros penitenciarios; más de 30 mil personas en prisión preventiva votarán del 6 al 20 de mayo

Por Jorge Monroy

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a 218 centros penitenciarios federales y locales en el país el primer debate que sostuvieron los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez para que sea transmitido en esos lugares, y entre el 6 y 20 de mayo, 30 mil 391 personas en prisión preventiva podrán votar por uno de los aspirantes a la Presidencia de la República.

Entrevistado previo a la sesión del Consejo General del INE, el presidente de la Comisión de Organización Electoral, Martín Faz Mora, informó que marcha en tiempo y forma la organización para el voto en prisión. Expuso que el instituto ya entregó a las Juntas Locales las boletas para elección presidencial, y ya se realizó la insaculación de quienes entre el 6 y 20 de mayo fungirán como funcionarios de casilla.

Te puede interesar: INE ordena designar a suplente provisional en la presidencia del instituto electoral de Oaxaca tras remoción de su titular por desvío de recursos

El consejero precisó que ya se entregó a los centros penitenciarios el video del primer debate entre las tres candidaturas presidenciales, y es probable que también pueda ver el segundo encuentro, no así el tercer debate del 19 de mayo.

“El tercero ya no lo verán; (el primero) en algunos lugares se transmitió directamente, en otros lugares se está transmitiendo de manera diferida, porque por cuestiones disciplinarias hay ciertos días y ciertos momentos en que se puede ver televisión, no todos los días ni en el momento del debate. Y el segundo debate, quizá algunos lo puedan ver, otros no porque el periodo es ese”, destacó.

El voto en prisión no se llevará a cabo en Veracruz, mientras que en penales locales sólo se llevará a cabo en Ciudad de México, Chiapas e Hidalgo.

El consejero precisó que sólo podrán votar las personas en prisión preventiva, y no las personas sentenciadas que tienen suspendidos sus derechos político-electorales. Mencionó que el INE entregará un tríptico con las distintas plataformas de las candidaturas a la Presidencia para que tengan un voto informado.

Mencionó que el proceso de votación no será abierto a los medios de comunicación, debido a las reglas de seguridad que existen dentro de los centros de reclusión.

Sigue leyendo: INE designa a 169 mexicanos en el extranjero como funcionarios electorales para recibir el voto presencial en 23 sedes consulares

Explicó que posterior a las elecciones, del 6 al 20 de mayo, los funcionarios de las Juntas Distritales se llevarán las boletas en sobre cerrado a las sedes distritales, y el día de la jornada electoral, el 2 de junio, se hará el recuento de los votos.

En dicho periodo, el INE instalará módulo de votación en 218 centros penitenciarios, 14 de ellos federales y 204 locales.

Podrán participar 30 mil 391 personas en prisión preventiva, de los cuales 27 mil 843 son hombres y 2 mil 548 mujeres, de acuerdo con el INE.

Esta web usa cookies.