Mónica Palencia, la ministra de Gobierno de Ecuador nacida en México que esgrimió conflicto de interés y se deslindó del asalto a la embajada

La nacionalidad mexicana de la ministra de Gobierno de Ecuador, Mónica Palencia, ha abierto un nuevo flanco en el conflicto por el asalto a la embajada, luego de su comparecencia ayer en la Asamblea Nacional.

En esa instancia, la también ministra encargada del Interior señaló que no iba a permitir que “se hicieran gárgaras” con su nacionalidad, luego de que en días pasados el expresidente Rafael Correa la acusara de traicionar a México.

Recomendamos: Ministra de Gobierno de Ecuador nacida en México acusa persecución tras solicitud de juicio político por coordinar asalto a la embajada

Nacida en Durango, Palencia llegó a Ecuador en 1986, cuando tenía 21 años de edad, y ahí terminó sus estudios. A fines del año pasado, cuando Daniel Noboa asumió como presidente, le otorgó por decreto la nacionalidad ecuatoriana para poder darle el cargo de ministra de Gobierno.

Por ello es que a partir del asalto a la embajada ha sido señalada de participar en la coordinación de la irrupción violenta, sin embargo, ella insiste en que no estuvo involucrada y que están invocando su origen mexicano para perseguirla políticamente.

La arremetida la inició el expresidente Rafael Correa en su cuenta de X, donde el 7 de abril publicó “Mexicanos: La mujer que dirige la Policía de Ecuador es Mónica Palencia, ministra del Interior, de nacionalidad MEXICANA. Esta mujer, vergüenza latinoamericana, ha cometido traición a su propia patria”.

En ese contexto, asambleístas de la corriente de Correa, hoy mayoritaria en el Congreso tras el asalto a la embajada, presentaron una solicitud de juicio político contra Palencia, la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y el ministro de Defensa, Gian Carlos Loffredo, a quienes señalan de tener responsabilidad en el ingreso violento a la embajada de México.

En entrevista con un medio local en Ecuador, Mónica Palencia afirmó que ella le pidió al presidente Daniel Noboa que no la involucrara en las acciones que tomaría en el asunto con México y Jorge Glas. 

“Le dije ‘excúseme señor presidente de saber absolutamente nada del tema embajada de México’, yo tengo conflicto de intereses porque soy mexicana y ecuatoriana, y el presidente sensible me dijo ‘acepto tu excusa’”, señaló. 

No te pierdas: Presidente de Ecuador viajará tres días a EU para tratar asuntos personales en plena crisis con México

Palencia afirmó que cuando Noboa envió la orden para ingresar a la embajada mexicana, la recibió un ecuatoriano que tomó estas funciones en representación del Ministerio de Interior, aunque no precisó el nombre. 

“Él —Noboa—en todo momento entendió mi postura, no fui parte de la decisión, no fui parte de la ejecución y no fui parte de ningún acto posterior”, reiteró. 

Además, lamentó la ruptura diplomática entre México y Ecuador, su país de origen y el de adopción, dijo respectivamente.

“Lo tomé como un fracaso personal porque yo hice todo lo humanamente posible para que los resultados fueran otros, esperaba que se diera una postura de entrega de Glas y que no se llegara a este límite”, añadió.

Esta web usa cookies.