AMLO agradece a Biden su condena explícita al asalto a la embajada en Ecuador y dice esperar que Canadá haga lo mismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, rectificó su postura para condenar más enérgicamente el asalto de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada de México, luego de que le envió los videos sobre la irrupción y las agresiones a personal diplomático, y dijo que sigue esperando la postura de Canadá.

Sigue leyendo: Lula da Silva reitera su apoyo a AMLO en el conflicto con Ecuador y anuncia su intención de visitar México después de las elecciones

“Envié el fragmento del video al presidente Biden, que seguramente no lo conocía, no le habían informado y por eso la postura inicial del gobierno de Estados Unidos ambigua, y en respuesta como ayer se dio a conocer el video y también se lo envié al presidente Biden para que lo viera”, señaló durante su conferencia matutina.

“Salió ayer el asesor de asuntos de seguridad con una postura ya más definida, más clara, de condena a estos hechos, estamos esperando lo mismo del caso de Canadá (…) Aceptó rectificar en el sentido de hacer un pronunciamiento más enérgico y lo hizo a través de su asesor principal en la Casa Blanca en materia de seguridad, agradecemos ese gesto de solidaridad“.

En tanto, el mandatario federal informó al inicio de su conferencia que se pospuso para mañana la presentación de la denuncia en contra de Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto a la sede diplomática en Quito, debido a que se “ajustarán algunas cosas”.

“Decidimos posponer para mañana la presentación de la denuncia por los hechos autoritarios, por esta toma, el asalto a nuestra embajada en Ecuador. Vamos a llevar a cabo mañana la presentación de la denuncia, se analizó temprano, y sí originalmente se tenía pensado presentar la denuncia hoy, pero lo vamos a hacer mañana”, confirmó López Obrador.

Recomendamos: Diputados de Morena condenan la “ilegal irrupción” de Ecuador en la embajada de México en Quito

“(Hay que hacer) una buena revisión porque hay expectativas, sobre todo para buscar la no repetición, pero se tiene que pensar bien exigir la no repetición para que en el futuro nadie se atreva a cometer una atrocidad, una violación como lo sucedido en Ecuador, porque no es nada más México, es el orden mundial y el respeto a las normas internacionales entonces no es cualquier trámite”.

Esta web usa cookies.