“Sería un honor convertirme en un Nelson Mandela moderno”, dice Trump sobre los juicios que enfrenta en EU

reuters-donald-trump-nelson-mandela
Foto: Reuters

EFE.- El expresidente y futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a compararse con Nelson Mandela al asegurar que es víctima de persecución política.

“Me convertiré con mucho gusto en un Nelson Mandela moderno. Será un gran honor”, escribió Trump en su red social Truth Social el sábado, en un nuevo intento por presentarse como damnificado.

Te puede interesar: Estadounidenses consideran que ni Trump ni Biden tienen la capacidad mental para ser presidentes, informa encuesta

Ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993, Mandela estuvo encarcelado durante casi 30 años por luchar contra el apartheid o segregación racial y se convirtió en el primer presidente afrodescendiente de Sudáfrica en las primeras elecciones libres de 1994, que pusieron fin a más de tres siglos de dominio blanco.

Las palabras de Trump desataron críticas desde la campaña del presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden.

“Imagínense ser tan egocéntrico como para compararse con Jesucristo y Nelson Mandela en el corto lapso de poco más de una semana: ese es Donald Trump”, dijo con burla Jasmine Harris, directora para medios afroamericanos de la campaña de Biden.

Esta no es la primera vez que Trump se equipara con Mandela. Ya lo hizo en un mitin en Nuevo Hampshire en octubre pasado.

Sus nuevas declaraciones llegan después de que el juez Juan Merchan ampliara esta semana la orden mordaza que impide a Trump hacer declaraciones públicas sobre el juicio penal que comenzará el 15 de abril en Nueva York por el caso de los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels durante su campaña de 2016.

Sigue leyendo: Trump afirma que Israel debe finalizar la guerra en Gaza: “Regresemos a la paz y dejen de matar personas”

Trump ha criticado duramente a Merchan y ha llegado a meterse con su hija, razón por la que se le impuso esa medida.

Por violar esa orden, Trump podría enfrentarse a una multa o, dependiendo de la gravedad, incluso a una pena de cárcel, según expertos legales.

Es difícil, sin embargo, saber qué consecuencias podría enfrentar Trump porque nunca antes un expresidente estadounidense había sido imputado por la vía penal.

En total, Trump se enfrenta a cuatro causas criminales.

Además del juicio en Nueva York, afronta un caso en Washington D.C. por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Biden, y en Georgia está siendo investigado por sus intentos de invalidar los resultados electorales en ese estado.

Recomendamos: Jueza de Florida rechaza solicitud de Trump de desestimar caso de documentos clasificados por inmunidad presidencial

Así mismo, en Florida está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago después de dejar la Presidencia.

Comparte esta nota