Papa Francisco pide detenerse y negociar para aliviar las tensiones bélicas en Ucrania e Israel

ap-papa-francisco-paz
Foto: AP

EFE.- El papa Francisco animó este domingo a los políticos a “detenerse un poco y tratar y negociar” la paz en Ucrania y entre Israel y Palestina, y expresó su apoyo a todos los que trabajan por disminuir las tensiones bélicas.

“Que no decaiga nuestra oración por la paz, por una paz justa y duradera, en particular para la martirizada Ucrania y también para Palestina e Israel“, dijo el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo de Pascua.

Te puede interesar: “No habrá alto al fuego sin el regreso de rehenes”, dice Netanyahu a seis meses del comienzo de la guerra

El pontífice argentino, ante cientos de personas que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, expresó su deseo de que Dios “ilumine y apoye a todos aquellos que trabajan para disminuir la tensión y favorecer gestos que hagan posible las negociaciones”.

“Que el señor conceda la capacidad a los dirigentes de detenerse un poco para tratar y negociar“, terminó.

Francisco aseguró el sábado que la fraternidad en el mundo es posible con un esfuerzo por el diálogo para “abatir los muros de la enemistad“, dijo en una audiencia con miles de voluntarios de la Cruz Roja italiana.

“Nuestro compromiso, inspirado en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, es también una prueba visible de que la fraternidad es posible”, dijo el pontífice a los miembros de la Cruz Roja.

Y agregó: “Si se sitúa en el centro la persona, se puede dialogar, trabajar juntos por el bien común, superando las divisiones y abatiendo los muros de la enemistad y las lógicas del interés y del poder que hacen del otro un enemigo”.

Sigue leyendo: Rusia advierte sobre posible “confrontación directa” con Occidente en el marco del 75 aniversario de la OTAN

El pontífice recibió en el Aula Pablo VI a unos ocho mil voluntarios de la Cruz Roja que celebran los 160 años de su fundación de esta organización, el 15 de junio de 1864, como “Comité de la Asociación Italiana para la ayuda a los heridos y enfermos de guerra”.

Comparte esta nota