AMLO ordena la suspensión de las relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción en la embajada en Quito

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó esta noche la suspensión de las relaciones diplomáticas con el gobierno de Daniel Noboa tras la irrupción de elementos de la policía ecuatoriana en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

En su cuenta de X, el titular del Ejecutivo federal dijo que el ingreso a la sede diplomática “se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México“, la cual calificó como un “hecho autoritario”, ya que el exfuncionario de Ecuador “se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y por el acoso que enfrenta”.

Te interesa leer: Ecuador confirma la detención de Jorge Glas tras la irrupción en la embajada de México: “Un delincuente no es un perseguido político”

Minutos antes, se dio a conocer que un grupo de policías de Ecuador había ingresado a la fuerza en la embajada de México en Quito, en donde se encontraba Jorge Glas, en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.

Los policías, que llegaron en vehículos negros, rompieron las puertas externas de la sede diplomática mexicana en el norte de la capital ecuatoriana y accedieron a los patios.

Cabe recordar que este mismo día, el gobierno de Ecuador rechazó la concesión de asilo al exvicepresidente de Rafael Correa (2007-2017)  —anunciada esta mañana por el presidente López Obrador—, al sostener que él ha sido condenado por corrupción y porque no lo considera un perseguido político.

También debes leer: Ecuador niega salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas para salir del país tras asilo concedido por México

La Cancillería ecuatoriana ya había rechazado el asilo en diciembre pasado, cuando Glas solicitó ese beneficio tras refugiarse en la embajada de México en Quito, y apeló a convenciones internacionales para reiterar que el exvicepresidente ha sido condenado por delitos comunes y que, por ello, debería someterse a la justicia ordinaria de su país.

Con información de EFE y Reuters

Esta web usa cookies.