Violencia electoral en Michoacán: 17 candidatos cuentan con seguridad personal por amenazas del crimen organizado

Por Marco Antonio Duarte / Corresponsal

Michoacán.– Un total de 17 candidatos a diversos cargos de elección popular en Michoacán ya cuentan con escoltas para su seguridad personal, ante presuntas amenazas de muerte por parte de grupos del crimen organizado.

Elías Ibarra Torres, secretario de Gobierno de Michoacán, reveló que se analizan dos solicitudes más que probablemente serán aprobadas en las próximas horas. La identidad de los aspirantes fue reservada por el funcionario.

Te interesa: Morena solicita al INE seguridad federal para 40 candidatos a alcaldes en Guanajuato

Ibarra Torres precisó que siete de los candidatos reciben seguridad por elementos de la Guardia Nacional, mientras que los 10 restantes son resguardados por agentes de la Guardia Civil (Policía Estatal).

“Son 19 candidatos que han solicitado ya seguridad en sus campañas; de estos, puedo decirles que 17 han sido atendidos, siete que son de competencia a través del protocolo federal del INE, están resguardados con la Guardia Nacional, y 10 con el apoyo también del gobierno del estado, a través de la Guardia Civil”, mencionó

El actual proceso electoral ha provocado la renuncia de al menos 22 aspirantes a alcaldes en Michoacán, de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Encuentro Solidario y Movimiento Ciudadano.

Además, Michoacán registra el asesinato de siete aspirantes o políticos, así como la desaparición forzada de al menos otros dos.

Esta ola de violencia comenzó el 19 de octubre de 2023, cuando fue plagiado y asesinado Dagoberto García Reyes, aspirante de Morena a la alcaldía de Maravatío.

Ahora puedes leer: Van 22 aspirantes a alcaldías en Michoacán que dejan la contienda por amenazas del crimen organizado

Apenas el 2 de enero pasado, un grupo armado plagió y desapareció a Israel Vargas Gerónimo, coordinador del partido con registro estatal “Más Michoacán”, en la región de la Meseta Purépecha.

El 11 de enero, fue asesinada Miriam Ríos, activista trans y aspirante de Movimiento Ciudadano a regidora en el municipio de Jacona.

Foto: Especial

En tanto, el 26 de febrero fueron asesinados con sólo cinco horas de diferencia Miguel Ángel Zavala Reyes y Armando Pérez Luna, aspirantes de Morena y del PAN a la alcaldía de Maravatío.

Karla Citlalli Herrera González, lideresa del PES en el municipio michoacano de Ario de Rosales, fue asesinada el 5 de marzo en un hotel del Estado de México, mientras que el 7 de marzo fue privado de su libertad Arnulfo García Figueroa, regidor panista de Cotija.

Revisa: Asesinan en el Edomex a Karla Citlalli Herrera, lideresa municipal del Partido Encuentro Solidario en Michoacán

El 14 de marzo, hombres armados balearon la casa de Jesús María Doddoli Murguía, exalcaldesa de Uruapan y expresidenta estatal del PAN, quien resultó ilesa del ataque.

El 22 de marzo fue asesinado Javier Miranda González, tesorero del ayuntamiento de Senguio, en tanto que el pasado día 30 fue asesinado en Morelia Guillermo Torres Rojas, alcalde morenista del municipio de Churumuco.

Esta web usa cookies.