La fiscalía de Guerrero incurrió en omisiones en el caso de la niña Camila, acusan aspirantes a sustituir a Valdovinos

Por Alina Navarrete Fernández / Corresponsal

Los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Guizado Jaimes, criticaron el actuar de la institución en el caso del feminicidio de la niña Camila Gómez Ortega, que llevó al linchamiento de Ana Rosa “N”, una de las presuntas culpables, en Taxco de Alarcón.

Antonio Sebastián, Miguel Guizado y el también aspirante Zipacná Jesús Torres Ojeda comparecieron este martes a puerta cerrada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado.

Te interesa: Activistas marchan en Chilpancingo para exigir justicia por el asesinato de la niña Camila y el cese de la violencia feminicida en Guerrero

Al terminar su comparecencia, los aspirantes fueron cuestionados sobre las acciones de la fiscalía en el asesinato del estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, y el feminicidio de la niña Camila, que derivaron en la fuga de un policía implicado y el linchamiento de Ana Rosa “N”, respectivamente.

Al respecto, Miguel Guizado consideró que se debió dar una “atención puntual a lo que pasó” y que la fiscalía tiene “cierto grado de responsabilidad para poder atender esa situación”. Dijo que, en su caso, hubiera actuado de forma inmediata, puntual, eficaz y eficiente.

Mientras que Antonio Sebastián puntualizó que la fiscalía no solicitó una orden de cateo en el caso de la niña Camila, “lo que hubiera evitado en un momento dado el linchamiento” de los presuntos culpables y el feminicidio de Ana Rosa “N”.

Resaltó que los presuntos culpables que fueron golpeados por habitantes de Taxco debieron ser trasladados de inmediato a un hospital y no al Ministerio Público, en tanto se emitían las órdenes de aprehensión correspondientes.

“Creo que hubo dilación, hubo omisiones por parte de la institución y eso se traduce en una falta de capacitación, en una falta de conocimiento de lo que se tiene que hacer en un caso muy específico”, expresó.

De acuerdo con la presidenta de la Jucopo, Citlali Calixto Jiménez, una de las preguntas reiteradas a los aspirantes durante las comparecencias fue precisamente cómo hubieran actuado en el caso de Yanqui Kothan y la niña Camila.

Lee: Normalistas y familiares de Yanqui Kothan marchan en Chilpancingo para exigir justicia

De los tres aspirantes elegidos por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sólo Zipacná Torres evadió a los medios de comunicación. Su perfil es militar y fungió como vicefiscal de Investigación, pero fue despedido en febrero pasado por la entonces titular Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

A pesar de que organizaciones sociales han solicitado al Congreso del estado no designar como titular de la fiscalía a ningún funcionario con carrera en la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), postura con la cual coinciden los aspirantes Miguel Guizado y Antonio Sebastián, Citlali Calixto informó que no hay ningún impedimento legal para que los militares asuman este tipo de cargos.

Sin embargo, aseguró que los diputados locales analizarán profundamente los perfiles de los tres aspirantes antes de tomar una decisión.

La Jucopo cuenta con 10 días para elaborar un dictamen, de manera que se someta a votación del pleno la titularidad de la Fiscalía General del Estado (que ocupaba Sandra Luz Valdovinos), mismo que deberá ser aprobado por dos terceras partes, de lo contrario Evelyn Salgado deberá asignar nuevamente al funcionario correspondiente.

Esta web usa cookies.