Gobierno de Puebla resguardará a los animales del refugio “Cuacolandia” tras la muerte de su fundadora, la activista Elena Larrea

Por Edmundo Velázquez / Corresponsal

Puebla.– El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, garantizó el resguardo de los ejemplares de “Cuacolandia“, tras la muerte su fundadora, la activista Elena Larrea.

A través de la cuenta de X de Sergio Salomón Céspedes, el gobernador de Puebla envió sus condolencias a la familia de la activista.

Te interesa leer: Procesan por encubrimiento y cohecho a dos lamineros implicados en el secuestro del periodista Jaime Barrera

El gobernador dijo que Medio Ambiente del estado se ocupará de los animales que fueron rescatados en procesos del Instituto de Bienestar Animal.

También indicó que se brindará apoyo para que atiendan al resto de los ejemplares por las instancias que denunciaron los casos para su rescate.

Se comprometió además a que el gobierno del estado apoyará con el resguardo de todos los animales que habitan en “Cuacolandia“, santuario que aproximadamente cuenta con 50 ejemplares de equinos, entre mulas, burros, ponis y caballos, todos sobrevivientes de maltrato y explotación.

Salomón Céspedes reconoció el trabajo de Elena Larrea, afirmando que el rescate de equinos en condiciones de maltrato deja testimonio de su vida y obra.

Uno de los casos que llevó a Elena Larrea a colaborar con el gobierno de Puebla fue el rescate de la yegua “Mila”, que fue víctima de abuso sexual, lesiones y explotación.

Infórmate: Organización detecta que casi 11 mil personas fueron borradas del Registro Nacional de Desaparecidos

En redes sociales circuló un video a finales del 2023 en el cual se observaba a un hombre golpeando a la potranca, luego de que no pudo seguir arrastrando una carreta con carga.

Ante esta situación, la Secretaría de Medio Ambiente intervino y anunció que interpondría una denuncia contra quien resultara responsable del maltrato. Por el caso de “Mila”, la fiscalía de Puebla confirmó dos denuncias penales.

“Mila” fue rescatada y llevada a las instalaciones de “Cuacolandia“, en Atlixco, en donde recibió atención médica y rehabilitación.

El equipo de la activista de 31 años confirmó que su muerte ocurrió ayer 19 de marzo, a las 3:30 de la tarde.

Lee: Jueza ordena cesar actos de tortura contra “El 50”, presunto operador del Cártel de Sinaloa en Sonora

La causa de muerte fue una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón.

“Desde ‘Cuacolandia‘ sentimos muchísimo su muerte. Recordaremos y seguiremos trabajando por todo aquello que con valentía impulsó desde esta fundación. Impulsaremos su legado y amor para que nuestros cuacos, burros y mulares vivan en libertad y en condiciones adecuadas en México y en este nuestro santuario de equinos rescatados de maltrato y abandono”, informó su equipo en un comunicado.

Cuacolandia” se mantenía a través de donativos, venta de productos como gorras y playeras, así como la cuenta de OnlyFans de Elena Larrea.

Esta web usa cookies.