Madre del normalista asesinado de Ayotzinapa celebra la renuncia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad de Guerrero

Por Alina Navarrete Fernández / Corresponsal

La primera audiencia por el asesinato del estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, fue “favorable”, informó Filiberto Velázquez Florencio, el director del Centro de Derechos de las Víctimas “Minerva Bello”.

En declaraciones al salir de la sede del Poder Judicial en Acapulco, Vianey Gómez, madre del normalista, dijo que fue buena la renuncia de Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, así como la destitución de la fiscal Sandra Luz Salmerón Valdovinos.

Puedes leer: Entregan a la FGR a dos policías de Guerrero implicados en el asesinato de normalista de Ayotzinapa; continúa búsqueda del prófugo

Para la madre de Yanqui Kothan, los funcionarios estatales no perdieron nada, en cambio, “yo perdí un hijo”; además, acusó que los secretarios no actuaron como debieron durante la investigación.

Acompañada de activistas e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), Vianey Gómez salió de la audiencia que Filiberto Velázquez calificó como “favorable”.

A pregunta expresa sobre el resultado de la primera audiencia en la que fueron juzgados los policías estatales Francisco “N” y Sigfredo “N”, Filiberto Velázquez dijo que no pueden dar detalles.

Señaló que los próximos días continuará el proceso jurídico por el asesinato de Yanqui Kothan, quien tenía apenas 23 años de edad.

Te puede interesar: Normalistas de Ayotzinapa destrozan la sede de la fiscalía de Guerrero, queman 10 vehículos y hieren a 12 elementos de la Guardia Nacional

Este jueves, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que recibió y aceptó las renuncias de Ludwig Marcial Reynoso y Rolando Solano, a la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, respectivamente.

Mientras que Sandra Luz Valdovinos Salmerón será removida de la Fiscalía General del Estado los próximos días, de acuerdo al proceso correspondiente ante el Congreso de Guerrero.

Los cambios en el gabinete y la fiscalía se dan un día después de que Vianey Gómez y la FECSM exigieron en un mitin en Chilpancingo la destitución de los funcionarios que permitieron por omisión o complicidad la fuga de David “N”, el policía estatal que habría disparado contra Yanqui Kothan.

Esta web usa cookies.