Biden lamenta haber usado la palabra “ilegal” al referirse a un migrante indocumentado durante su discurso sobre el estado de la Unión

Biden lamenta haber usado la palabra "ilegal" al referirse a un migrante indocumentado durante su discurso sobre el estado de la Unión
Foto: Reuters

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este sábado que lamenta haber usado la palabra ilegal para describir a un migrante durante su discurso sobre el estado de la Unión, lo que suscitó críticas de miembros de su propio partido.

“Se trata de personas indocumentadas. No debería haber utilizado ilegal“, afirmó el mandatario en una entrevista con la cadena MSNBC.

Te puede interesar: Biden promulga ley presupuestaria que asegura recursos a las agencias federales clave hasta septiembre

Biden recordó que, durante su discurso pronunciado el jueves ante las dos cámaras del Congreso, resaltó las diferencias entre sus políticas y las del expresidente Donald Trump (2017-2021), el futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre.

“Hablé de las diferencias entre Trump y yo. Uno de los aspectos que mencioné fue la cuestión fronteriza y cómo él se refiere a estas personas, diciendo que envenenan la sangre”, explicó Biden.

“Yo no voy a tratar a nadie de manera tan irrespetuosa. Mire, ellos son quienes han construido nuestro país. Son la razón por la que nuestra economía está creciendo. Y si debemos controlar la frontera, hacerlo de una manera más ordenada, pero no comparto su visión para nada”, añadió.

El incidente ocurrió el jueves cuando Biden respondió improvisando a los gritos de la congresista republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, quien lo interrumpió mientras pronunciaba su discurso sobre el estado de la Unión.

La legisladora pidió a Biden que dijera el nombre de Laken Riley, una estudiante de Georgia supuestamente asesinada por un migrante venezolano, a lo que el presidente respondió diciendo: “Laken Riley era una joven inocente que fue asesinada por un migrante ilegal. Es cierto. Pero, ¿cuántas de las miles de personas asesinadas lo son por migrantes ilegales?”.

Puedes leer: “Miren, no soy un muchacho”: Biden minimiza su edad y apela a su experiencia en spot de campaña

El uso del término ilegal generó críticas por parte de legisladores del Partido Demócrata, al que pertenece Biden. Por ejemplo, el congresista demócrata Chuy García, nacido en México, se declaró “profundamente decepcionado por escucharle usar la palabra ilegal”.

Además, el legislador Joaquín Castro opinó que el lenguaje de Biden fue “peligrosamente cercano” al utilizado por Trump, quien se refería a los migrantes como ilegales.

Al día siguiente, la Casa Blanca defendió a Biden, destacando la compasión que ha guiado las políticas migratorias del presidente, según dijo su portavoz, Karine Jean-Pierre, en un encuentro con un reducido grupo de periodistas.

La campaña de Biden también instó el viernes a contextualizar el comentario del presidente y a compararlo con las políticas que Trump ha prometido implementar si regresa a la Casa Blanca y que van desde deportaciones masivas a la construcción de centros gigantes para detener a migrantes indocumentados. 

Comparte esta nota