Morelos y Colima tienen niveles de inseguridad similares a los de El Salvador antes de Bukele, asegura Máynez

alvarez-maynez-mc-violencia
Foto: Cuartoscuro

Por Jaime Luis Brito/Corresponsal

Morelos.- El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que Morelos y Colima tienen “niveles de inseguridad, de violencia, de impunidad parecidos a los que tenía El Salvador” cuando comenzó la administración del presidente Nayib Bukele.

Durante un mitin en Morelos, el emecista justificó la comparación para tomar ejemplos y darle solución al problema de inseguridad y violencia que hay en el país.

Te puede interesar: Álvarez Máynez insistirá en buscar el respaldo del gobernador Enrique Alfaro: “Lo respeto, ha hecho un gran gobierno”

“Y por supuesto que debemos de tomar ejemplos, que debemos hacer ejercicios de política comparada para darles soluciones a un problema que lamentablemente tiene muchos años por el camino, por la ruta equivocada, por falta de voluntad”, destacó ante simpatizantes.

Al respecto, dijo que se tiene que combatir la inseguridad y la impunidad en el país y reiteró su rechazo a la “megacárcel”, propuesta que hizo la candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.

Dijo que en México las cárceles están llenas “pero de pobres, de inocentes”, y afirmó que se debe impulsar un proyecto con estrategia, voluntad y totalmente distinto al actual.

Álvarez Máynez acusó que el actual combate a la inseguridad se ha perpetuado sin importar el partido político que gobierne: “Lo hizo primero el PRI, luego el PAN y luego Morena”. 

Mencionó que el Ejército debe tener respaldo de la sociedad y dijo que actualmente el ejército está haciendo el papel de gobernadores o presidentes municipales, quienes se comportan como “corruptos, irresponsables, que no aceptan lo que tienen qué hacer”.

A pregunta expresa, Máynez señaló que el Ejército debe ocuparse de aquello que la Constitución le confiere, y aseguró que se debe apostar por fortalecer la seguridad desde los municipios y los estados. 

Explicó que no hay niveles de gobierno, sino “órdenes de gobierno”, por lo que no puede imponerse desde la presidencia una visión, sino una coordinación respetando las autonomías estatal y municipal.

Puedes leer: Álvarez Máynez critica el pacto de sangre que Xóchitl Gálvez hizo en su arranque de campaña: “Es una payasada”

En relación con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de que no hay problemas serios de inseguridad, Álvarez Máynez dijo que “se ve muy distinto el país desde Palacio de Gobierno, que desde Michoacán, desde Guerrero, desde Tierra Caliente”. 

Pidió a los políticos ser empáticos con las personas que sufren, particularmente con quienes tienen familiares desaparecidos.

En relación con la candidatura a una diputación federal plurinominal que le ha dado Morena al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseveró que “es abiertamente inconstitucional, abiertamente ilegal”, pero aun en caso de que se la convaliden las autoridades, “los electores lo van a castigar por el mal gobierno que hizo”. 

El emecista refirió que en el caso del gobernador de Nuevo León, Samuel García, se hizo “un escándalo” por el tema de su licencia para buscar la presidencia, y recalcó que lo mismo debe aplicarse en el caso del mandatario de Morelos.

Más información: “México tiene que dejar de ser un horror para miles de migrantes”, urge Álvarez Máynez desde Sonora

De gira por Cuernavaca, este jueves, el candidato de Movimiento Ciudadano tuvo un encuentro con jóvenes en una universidad privada, estuvo acompañado por la candidata a la gubernatura, la diputada federal, Jessica Ortega, quien se registró oficialmente el miércoles. También lo acompañaron otros candidatos locales.

Comparte esta nota