Posponen el Primer Simulacro Nacional previsto para el 19 de marzo

Protección Civil de la Ciudad de México informó este martes que el Primer Simulacro Nacional 2024, previsto para el martes 19 de marzo, será pospuesto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) capitalina informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil del gobierno federal suspendió el simulacro hasta nuevo aviso, por lo que en la capital se hará de igual manera.

Te interesa leer: La CFE pone en riesgo a trabajadores con el nuevo plan para rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, acusan familiares

Ante ello, se recomendó a los habitantes de la ciudad y a sus visitantes a mantenerse atentos a las sugerencias que las autoridades dan en las redes sociales para saber cómo actuar ante la ocurrencia de cualquier fenómeno perturbador.

La convocatoria fue lanzada para impulsar la cultura de prevención ante estos fenómenos naturales que son impredecibles.

En la Ciudad de México, el pasado 14 de febrero, se reportaron al menos dos microsismos perceptibles en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras, sin que se activaran a las alertas sísmicas.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el epicentro de ambos sismos fue al norte de la alcaldía Magdalena Contreras; el primero fue de magnitud 1.8 y el segundo de 2.8.

Tres días después, un sismo de magnitud 5 con epicentro en Coyuca de Benítez, en Guerrero, activó las alertas en la Ciudad de México a las 6:00 de la tarde.

También te interesa: Violencia en Nuevo León: queman patrullas, ambulancias e instalaciones de la presidencia municipal de Doctor Coss

Durante este mes, la UNAM dio a conocer que una grieta de poco más de un kilómetro de largo, ubicada en el poniente de la Ciudad de México, podría ser la causante de provocar sismos de baja intensidad o microsismos. 

La falla geológica de tipo normal en la zona de Plateros a Mixcoac (poniente) fue localizada por investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.

Esta web usa cookies.